Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

viernes, 8 de abril de 2022

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

La participación de la abogacía en la prevención contra el blanqueo de capitales es esencial para avanzar en la lucha contra la delincuencia organizada, pero debe hacerse sin socavar el principio del secreto profesional y con ello, del derecho de defensa. Así lo ha expresado la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, en las VIII Jornadas de Prevención y Represión del Blanqueo de Capitales, organizadas por el propio Consejo, que se celebran ayer y hoy en Castellón y que abordan diferentes aspectos de la prevención en la transparencia y el papel que juegan los distintos operadores jurídicos. 

INSCRÍBETE

Gestión de despachos

Opinión

Por Kepa Ayerra, ex vocal de la Asociación Española de Abogados de Familia

La regulación de la custodia compartida generó una importante laguna legal al dejar sin modificar lo relacionado con la pensión de alimentos. El autor analiza las soluciones variopintas, algunas incluso contradictorias, que están dando los tribunales para hacer frente a los gastos ordinarios de convivencia o no convivencia. 

LEER MÁS

Es noticia

Se celebrarán en Granada el 21 y 22 de abril, con especial atención a la crisis humanitaria generada por la guerra en Ucrania, y al mecanismo de protección temporal activado para los refugiados de ese país. También contarán su testimonio la deportista afgana Nilofar Bayat, el futbolista de origen ganés Iñaki Williams o el artista cubano Yunior García. Todavía puedes inscribirte en este ENLACE

Con el objetivo de favorecer la persecución penal de los crímenes de Rusia en Ucrania, la Abogacía puso en marcha un mecanismo para analizar y remitir a la Corte Penal Internacional las pruebas que puedan recoger los abogados españoles en sus entrevistas con refugiados ucranianos. Ahora se ha creado un Comité que valorará la solidez y la pertinencia de esos testimonios y pruebas.

El Consejo General de la Abogacía ha organizado el I Curso de Gestión de Despachos Santander-LA LEY, que comienza el 19 de abril. Y es que para montar un bufete no es suficiente con el conocimiento jurídico. Hay que saber de marketing, gestión económico-financiera o recursos humanos. Nos lo cuenta Mario Alonso, coordinador del curso. 

El alto Tribunal ha criticado duramente esa práctica, afirmando que vulnera los derechos fundamentales de la mujer gestante y del niño y es incompatible con la dignidad humana. Sin embargo, por el interés del menor establece que la relación de filiación se establezca vía adopción.

Este servicio fue implantado por el Colegio de Abogados unos días después del comienzo de la actividad volcánica en Cumbre Vieja. Indemnizaciones y peritajes para el Consorcio de Compensación de Seguros, titularidad de viviendas afectadas, o violencia de género son algunas de las causas de consulta más habituales. 

INSCRÍBETE

Extranjeria

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala