El principio de incertidumbre y la política

por Rodrigo Baño. Laboratorio de Análisis de Coyuntura Social (LACOS). Departamento de Sociología Universidad de Chile.

Más allá de fluctuaciones y mayor detalle, está claro que el apolítico es bastante consistente. Cuando la inscripción es voluntaria no se inscribe. Con inscripción automática y voto voluntario se abstiene. Con inscripción automática y voto obligatorio opta por sufragar nulo o blanco. Pero lo más interesante es considerar que hay un gran sector apolítico que por presión institucional participa, optando por alguna alternativa propuesta para elegir, lo que lleva a que sea esa gran masa apolítica la que decide un evento electoral. Cont...

Seguir leyendo >

Objeción de conciencia: incumplimiento legal con autorización constitucional

por Lidia Casas

Así, esta disposición considera que las empresas quedan al margen de la ley. ¿De qué serviría la existencia de normas técnicas del Ministerio de Salud que obliguen a las farmacias a la venta de determinados productos, si los dueños de cadenas farmacéuticas y fervientes católicos de Chile consideran que la venta de anticonceptivos es contraria a su fe? Cont...

Seguir leyendo >

¿Se ha derechizado la sociedad chilena? Un análisis desde las encuestas

por Rodrigo Asún Inostroza

En primer lugar, desde el estallido social hasta ahora ha ocurrido un cambio copernicano en las demandas de la población. Todas las encuestas muestran cómo hoy en día las demandas por seguridad pública, expresadas como protección contra la delincuencia, el narcotráfico, la inmigración ilegal –que en las encuestas aparece como relacionada con las anteriores–, entre otras, ocupan los primeros lugares en las preferencias de la población, acompañadas en un segundo lugar –y no siempre con la misma claridad– por demandas por el control de la inflación, la pérdida de empleos y el estado de los salarios. Cont...

Seguir leyendo >

Chile Vamos a la caza de Republicanos

por Germán Silva Cuadra

Si los republicanos siguen pensando lo que declararon en los días posteriores a su triunfo del 7 de mayo, eso de que da lo mismo el resultado del plebiscito porque ellos ganarán en cualquier escenario –un rechazo deja vigente la Constitución de Pinochet y, si ganan, perdurará la “Kastitución”–, son de una ingenuidad política sorprendente. Al menos su dirigencia debe tener claro que el rechazo se leerá como una derrota estrepitosa de Republicanos y no de la derecha, sepultando a ese partido y, por supuesto, las aspiraciones presidenciales de José Antonio Kast. Cont...

Seguir leyendo >

Una Constitución ni social ni democrática para las mujeres

por Catalina Cortes

Aunque todavía no existe el texto definitivo, vemos que hemos retrocedido y restringido el estándar de protección de los derechos de las mujeres, garantías en que mucho le ha costado avanzar a Chile a nivel legislativo, judicial y administrativo. Hoy todas nuestras luchas ganadas podrían estar en riesgo ante mayorías totalitarias en el Congreso si se aprueba el texto como está. Cont...

Seguir leyendo >

Av. Apoquindo 4501, Las Condes, Santiago
+56 9 72159956
opinion@elmostrador.cl
Desuscribirme