|
TRIBUNA |
Ciudadanos o sbditos del Estado-Juez? Lus Rodrguez Ramos Catedrtico de Derecho penal y abogado Esta reciente sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional declara inconstitucional la restriccin de la responsabilidad patrimonial del Estado-Juez, para los absueltos o sobresedos que hubieran padecido prisin preventiva, que el artculo 294.1 LOPJ reduca a los casos de inexistencia del hecho imputado. Esta generalizacin del derecho del ciudadano a recibir una indemnizacin, por daos y perjuicios derivados de tal privacin de libertad errada, merece aplausos pero tambin crticas, por no fundar tambin la inconstitucionalidad en una plena y efectiva vigencia del derecho fundamental a una tutela judicial efectiva y en el derecho a la libertad personal —arts. 24 y 17 CE. |
|
TRIBUNA |
La proteccin de los derechos de autor en situaciones de conflicto Direccin: Jos Domingo Monforte Colaboracin: Jos Juan Domingo Baldov / Neus Salvador lvarez Se desarrolla una conceptualizacin de los derechos de propiedad intelectual, partiendo de su distincin entre derechos morales y patrimoniales y se desciende al anlisis de los conflictos en materia de propiedad intelectual, las vas de proteccin y de solucin, a la luz de una normativa estatal armonizada con los principios del derecho europeo que posibilita una eficaz proteccin en medios tecnolgicos que favorecan cierta impunidad en el aprovechamiento inconsentido e ilcito. |
|
COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA |
Imparcialidad objetiva Fidel ngel Cadena Serrano Fiscal de Sala del Tribunal Supremo Caso prdida de imparcialidad objetiva por haber resuelto recursos de apelacin contra autos de transformacion en procedimiento abreviado. |
|
LA SENTENCIA DEL DA |
El TS admite la posibilidad de guardar la nota de un ejercicio para la siguiente convocatoria en una oposicin Por imposibilidad material de ejecutar la sentencia que orden la retroaccin del proceso selectivo, en atencin al tiempo transcurrido desde la toma de posesin de quienes superaron el proceso selectivo, adems de los eventuales perjuicios pblicos que podran derivarse. |
|
JURISPRUDENCIA |
La notificacin al deudor del endoso de un pagar “no a la orden” no basta para tener por producida la cesin del crdito cambiario El pagar“no a la orden” no es endosable. La cesin del crdito ha de reflejarse en documento extracambiario y este debe acompaar a la demanda de juicio cambiario. No basta la mera comunicacin al deudor de haberse producido una cesin cartularia que es ineficaz. |
|
Los tratamientos de reproduccin asistida en parejas del mismo sexo no estn cubiertos por la Administracin El TSJ Madrid confirma que no corresponde a la entidad aseguradora asumir la cobertura del tratamiento de reproduccin asistida por inseminacin artificial al no existir diagnstico mdico de esterilidad, lo que impide reconocer el derecho a la prestacin solicitada, pues la Administracin no est obligada a cubrir los gastos derivados de los tratamientos de reproduccin asistida en el mbito de las prestaciones de asistencia sanitaria para facilitar la reproduccin de parejas del mismo sexo. |
|
El derecho a la concrecin horaria lo puede solicitar el trabajador con reduccin de jornada Si el legislador de urgencia, por Real Decreto-Ley 6/2019, ha incorporado como derecho subjetivo del trabajador la adaptacin de la jornada, en razn de los cuidados de hijos menores de 12 aos, sin necesidad incluso de reduccin horaria, resultara absurda la interpretacin de que dicho derecho no se extienda a aquellos casos de reduccin de jornada, en que el trabajador hace un sacrificio al perder parte de su salario. |
El titular de una web que inserta el botn “me gusta” de Facebook puede ser considerado responsable del tratamiento de los datos personales Es responsable conjuntamente con Facebook del tratamiento de los datos de los visitantes de la web que se recogen con independencia de que sean miembros de la red social, de que hayan clicado el botn "me gusta" de Facebook o incluso de que tengan conocimiento de la operacin. |
|
MEDIOS DE PAGO |
As es PSD2, la nueva normativa europea sobre servicios de pago El prximo 14 de septiembre entrar en vigor la segunda directiva europea sobre servicios de pago (PSD2). |
|
ADMINISTRACIONES PBLICAS |
Reflexiones sobre el cdigo de vestimenta en la administracin pblica espaola. Contexto y argumentos jurisprudenciales Gabriele Vestri Profesor Ayudante Doctor de Derecho Administrativo(1) Este breve ensayo tiene la pretensin de abordar un tema recurrente: la posible implantacin de un cdigo de vestimenta en la administracin pblica. La cuestin es compleja porque debe ser analizada desde la perspectiva jurdica, principalmente desde una posicin administrativo-constitucional, pero tambin, debe ser estudiada segn ciertas costumbres que son propias de nuestra sociedad y que se proyectan por lo tanto en el empleado pblico. |
|
CRITERIOS DE LA DIRECCIN GENERAL DE TRIBUTOS |
Devolucin del ITP cuando una escritura no puede inscribirse por error en el procedimiento Proceder la devolucin del Impuesto cuando el notario deshaga la escritura y siempre y cuando el contribuyente no haya obtenido efectos lucrativos. |
|
JUSTICIA EUROPEA |
Ningn modelo puede disfrutar de proteccin de derechos de autor nicamente por generar un efecto esttico especfico Segn el Tribunal de Justicia europeo la circunstancia de que un modelo genere, ms all de su finalidad prctica, un efecto esttico especfico no justifica, por s solo, que se califique este modelo de obra. Para que se reconozca dicha proteccin el modelo debe ser la expresin de una obra original. |
|
ESTADSTICA EXPERIMENTAL |
El INE proporciona la distribucin de renta de los hogares para reas geogrficas de ms de 500 habitantes Se trata de un nuevo sistema de visualizacin de mapas que permite seleccionar cualquier calle de Espaa y obtener datos de su zona. |
|
Se ha escrito en... LA LEY PENAL |
El dispositivo alcolock y su aplicacin en los delitos contra la seguridad vial por David Lanaspa Mainz. LA LEY Penal, revista especializada en Derecho Penal, Penitenciario y otras Ciencias Penales, como la Criminologa y la Criminalstica, te ofrece uno de los artculos incluidos en su ltimo nmero publicado, n 139, (julio-agosto de 2019). |
|
NOTICIAS |
La Audiencia Nacional absuelve a una acusada de colaborar con ETA al haber sido condenada en Francia por mismos hechos El tribunal concluye que la actividad desplegada en Espaa y Francia es producto de una misma trayectoria, que se desarrolla con solucin de continuidad en dos espacios territoriales distintos. |
|
El CGPJ pone en marcha la convocatoria de la plaza en el TS de Marchena, quien finaliza mandato en octubre Se da por seguro que el presidente de lo Penal se presentar a una reeleccin sin apenas aspirantes al puesto. |
|
Hacienda fusiona estructuras y crea la Administracin de Aduanas e Impuestos Especiales de Madrid La Agencia Tributaria suprimir las administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales del aeropuerto de Madrid-Barajas, de Madrid-Carretera y de Madrid-Ferrocarril, y fusionar dichas estructuras con la creacin de la Administracin de Aduanas e Impuestos Especiales de Madrid, en la Delegacin Especial de Madrid, para ganar en flexibilidad en las tramitaciones. |
La adaptacin al cambio climtico hasta 2030 en Espaa incorporar los derechos humanos El Plan Nacional de Adaptacin al Cambio Climtico para el periodo 2021-2030 en Espaa incorporar un enfoque de derechos humanos, tendr en cuenta la perspectiva de gnero, la equidad, la interaccin entre la mitigacin y la adaptacin as como un enfoque sistmico que busque propiciar un nuevo enfoque de los estilos de vida. En materia de derechos humanos el objetivo es proteger y cumplir los derechos de las personas vulnerables a la emergencia climtica. |
|
Empresarios piden una reforma fiscal a corto plazo y critican que no se hace "nada" desde hace seis aos Abogan por mejorar la eficiencia del gasto pblico sin que se apoye en una mayor carga fiscal. |