Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

viernes, 22 de julio de 2022

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

La gran cita de la abogacía con la formación ya tiene fecha: El I Encuentro Nacional de Estudios y Diálogos Jurídicos se celebrará en Madrid el 22 y 23 de noviembre con más de 80 ponentes de primer nivel  que analizarán las novedades jurisprudenciales y las cuestiones más candentes en las áreas de mercantil y concursal, procesal, civil, penal, laboral y contencioso administrativo. Pronto se abrirán las inscripciones para todos los profesionales de la abogacía que deseen asistir.

PUBLICIDAD

nueva mutua

Opinión

Por Anna Abad, abogada laboral de Selier Abogados.

La nueva Ley de Igualdad de Trato y no discriminación introduce la enfermedad como una situación de discriminación, un cambio sustancial en la protección de los trabajadores. 

LEER

Por Eloy Velasco Núñez, magistrado juez de la Audiencia Nacional

Las criptomonedas han venido para quedarse. Y por ello es importante su regulación a través de las nuevas normativas de la UE, que protegerán al usuario y harán más seguro su uso. 

LEER

Es noticia

La nueva norma fomenta la inmediación digital para la celebración de juicios y vistas telemáticas y generaliza el uso de medios electrónicos para relacionarse con la Administración de Justicia. 

El Ministerio lleva varios meses de retraso en los pagos a los Colegios de la Abogacía para que abonen los servicios a los letrados del turno de oficio. Desde el año pasado, los pagos deberían ser mensuales.

La muerte de tres trabajadores en Madrid ha despertado la duda de si el calor está contemplado en nuestro país como un riesgo laboral. O si un trabajador puede negarse a trabajar a partir de cierta temperatura. Lo analizan varios expertos.  

No se puede realizar una interpretación restrictiva del término "accidente". Por eso, éste se puede hacer extensivo a una negligencia médica, a un accidente laboral o incluso a una agresión física o moral que se sufra en cualquier circunstancia. Nos lo cuenta el abogado Carlos Sardinero

Podcast

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala