Radio Prague International

Noticias: Miércoles, 1 de Mayo de 2024

Ivana Vonderková

Chequia participa en la creación del futuro de la UE, según von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apreció la ayuda checa a Ucrania. La líder comunitaria llegó a Chequia el martes para conmemorar el 20 aniversario de la entrada de este país a la Unión Europea.

En un discurso pronuncuiado el martes en el Palacio Rudolfinum antes de un concierto con motivo del mencionado aniversario, von der Leyen sostuvo  que la República Checa participa en la creación del futuro de la Unión Europea. Según von der Leyen, Europa fortaleció a Chequia y Chequia fortaleció a Europa, que se inspiró en la lucha de los checos por la libertad.

El primer ministro checo, Petr Fiala, dijo por su parte, que tanto “la Unión Europea como la OTAN contribuyeron cada una a su manera a establecer y defender la democracia en Europa. Y gracias a estas organizaciones, Chequia es mucho más fuerte y segura”, recalcó Fiala.

Chequia entró en la Unión Europea hace justamente 20 años

La República Checa conmemora este miércoles el 20 aniversario de su entrada en la Unión Europea. Además de este país, el 1 de mayo de 2004 ingresaron en la Unión Europea también Estonia, Chipre, Lituania, Letonia, Hungría, Malta, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia.

Durante los 20 años de su pertenencia a la UE, Chequia obtuvo subsidios de millones de euros de los fondos comunitarios. En 2004, al entrar el país en la UE, su PIB por habitante era del 80% de la media europea, actualmente alcanza el 91%.

Desde esa gran ola de adhesión a la UE de 2004, entraron en la comunidad europea otros tres países, en 2007 Bulgaria y Rumania, y en 2013 Croacia.

STEM: Los checos se manifestaron contra la UE en mayor medida durante la crisis migratoria

En noviembre de 1993, el 85% de los checos apoyó la idea de la entrada del país en la Unión Europea, lo que se hizo realidad el 1 de mayo de 2004. Desde entonces las posturas de los checos frente a la UE fueron cambiando.

El mayor descontento de los habitantes de la República Checa por figurar el país en la Unión Europea fue registrado durante la crisis migratoria, según  los resultados de varias encuestas de la agencia STEM. Esta sigue las posturas de los checos frente a la Unión Europea desde 1991.

En 2016 el 65% de los checos estaba descontento con la UE. A su vez, durante la presidencia checa de la UE en la primera mitad de 2009, el 69% de los checos se manifestó contento con la UE. Este año expresó su satisfacción el 51% de los checos.

Durante los últimos diez años la mayor satisfacción fue detectada en 2019, cuando planteó su respaldo a la UE el 52% de los checos.

Los habitantes de Chequia aprecian en la UE sobre todo el que les garantiza la posibilidad de viajar, trabajar y estudiar libremente, mientras que critican que la Unión Europea priva a Chequia de su independencia.

Conmemoraciones del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador

Los habitantes de la República Checa conmemoraron este miércoles el Día internacional del Trabajador. Este 1 de mayo, en Praga y en otras ciudades del país tuvieron lugar asambleas y encuentros de los partidos políticos con sus seguidores. Por todo el país se efectuaron fiestas estudiantiles, los llamados Majáles, y actividades que acentuaron el signifiicado del primero de mayo como un homenaje al amor.

En la isla Střelecký ostrov (Isla de los tiradores) se juntaron tradicionalmente tanto los comunistas como la Socialdemocracia, mientras que los anarquistas, por ejemplo, se dieron cita en la isla de Štvanice.

El Partido Cívico Democrático de Praga invitó a sus seguidores al parque Kampa y en la colina de Petřín se juntaron los partidarios del Partido de los Libres en una actividad denominada El amor verdadero a Chequia y Europa.

Una marcha del primero de mayo, acompañada de un mercadillo popular de primavera se efectuó en la ciudad morava de Zlín, así como en Český Krumlov, Litvínov, Prostějov y otros sitios del país.

Zelensky agradeció a Chequia por el aceleramiento de su iniciativa sobre envío de municiones

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, agradeció este martes en la red social X al Gobierno checo y su presidente, Petr Fiala, por el aceleramiento de la iniciativa checa, que persigue conseguir municiones de artillería para Ucrania, país que desde hace más de dos años se enfrenta a la agresión rusa.

La iniciativa, cuyo objetivo es comprar municiones en terceros países, había sido presentada por el primer ministro checo, Petr Fiala, en la cumbre extraordinaria de la UE a comienzos de febrero. Los primeros suministros de municiones en el marco de esta iniciativa podrían llegar a Ucrania en junio, aseguró Fiala en abril, tras mantener negociaciones en la sede de la OTAN.

De acuerdo con el presidente de la República Checa, Petr Pavel, a la iniciativa se sumaron 20 países hasta el presente, entre ellos Canadá, Lituania, Letonia, Polonia, Portugal, Suiza y Finlandia.

Comienza en Chequia la actividad ‘Al trabajo en bicicleta’

En ciudades y pueblos de la República Checa se celebra a partir de este miércoles la actividad tradicional del mes de mayo denominada ‘Al trabajo en bicicleta’. Hasta el 31 de mayo los ciudadanos que se inscriben en la iniciativa deben viajar al trabajo o a la escuela en bicicleta o a pie, y medir sus fuerzas con otros participantes.

En esta actividad de la asociación AutoMat, pueden participar tanto grupos como individuos, y lo importante no es el número de kilómetros, sino la regularidad. El evento se efectúa por décimo cuarto año consecutivo y su objetivo es motivar a los habitantes de la República Checa a respaldar el transporte sostenible y a mejorar su salud física y mental.

El aňo pasado se inscribieron para participar en ‘Al trabajo en bicicleta’ 25.600 personas en diferentes ciudades y pueblos de Chequia.

Falleció Miroslav Macek, uno de los fundadores del Partido Cívico- Democrático

A la edad de 79 aňos falleció Miroslav Macek, uno de los fundadores y largos años vicepresidente del Partido Cívico Democrático. En los tiempos de la partida de Checoslovaquia en 1992 fue vicepresidente también del gobierno federal y dirigió el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Sobre el fallecimiento de Macek informó a la agencia ČTK la compañía Albatros Media, que publica sus libros.

Macek abandonó la política activa en 2001, posteriormente fue consejero externo del ex presidente Václav Klaus. En los últimos años se dedicó a escribir.

El Tiempo

El Instituto de Meteorología pronostica para este jueves en la República Checa cielos despejados o semidespejados. Con el pasar del día pueden aparecer nubes y en la parte occidental de Bohemia también precipitaciones o tormentas de carácter local.

Las temperaturas mínimas durante la noche oscilarán entre 14°C y 10°C y las máximas diurnas entre 20°C y 24°C.

Chequia celebra 20 años en la Unión Europea sin abandonar el escepticismo

El 1 de mayo se cumplen dos décadas de la adhesión de la República Checa a la Unión Europea, un hito que inició una nueva época de cambios económicos y sociales, pero que, sin embargo, sigue sin convencer a muchos.

La pregunta del mes: Mayo 2024

¡Pongan a prueba sus conocimientos sobre la República Checa! El primer día de cada mes encontrarán una nueva pregunta. De las respuestas correctas sortearemos 6 ganadores que recibirán distintos premios.

Este e-mail es enviado automáticamente según la versión del boletín de noticias a la que se haya suscrito. La suscripción pueden modificarla en https://espanol.radio.cz/newsletter/subscribe.

© 2024, Radio Prague International - Emisiones de la Radio Checa para el Exterior, todos los derechos reservados.

https://espanol.radio.cz, e-mail: espanol@radio.cz, Facebook, Twitter, Youtube, Instagram

Anular