Ver en mi navegador

Buenos días:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

Estimado Lector:

En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre la ley que regula el uso industrial y científico del cáñamo en Colombia y la actualización de la Política de Gobierno Digital.

Boletín

Por: María Paula Cruz
Asociada - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

Medidas y Efectos Cambiarios

Por: Cristina Román
Directora - Equipo Cambiario

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos (EME) con corte a mayo 2022, los especialistas estiman que la TRM estará en los siguientes valores: a mayo 2022: COP 4.072, a diciembre 2022: COP 3.852, a mayo 2023: 3.793 a diciembre 2023: 3.745 y a mayo 2024 3.686.

Sancionada ley que regula el uso industrial y científico del cáñamo en Colombia.

A través de la Ley 2204 de 2022, el Congreso de la República estableció el marco legal para el uso industrial y científico en Colombia del cáñamo, variedad del cannabis, previa autorización por parte del Gobierno Nacional. La mencionada reglamentación es aplicable al uso de la fibra y el grano del cáñamo así como al uso de las semillas para siembra y cultivo destinadas a la producción de grano, semillas para siembra, plantas en estado vegetativo o componente vegetal.

Ver más icon

Gobierno Nacional actualiza la Política de Gobierno Digital.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expidió el Decreto 767 de 2022, a través del cual actualiza la Política de Gobierno Digital, incorporando nuevas tendencias internacionales cuyo fin último es la prestación de servicios de forma eficiente mediante el uso de tecnologías digitales, la cual es aplicable a las entidades que hacen parte de la administración pública y a los particulares que cumplen funciones administrativas.

Este decreto sustituye por completo la reglamentación sobre la Política de Gobierno Digital contenida en el Decreto 1078 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y entró en vigor a partir de su publicación.

Ver más icon

Eventos

Nueva reglamentación sobre el registro de beneficiarios finales, y últimas tendencias en materia de precios de transferencia en Colombia

19 / 05 / 2022

Ver más icon

Pandemia, guerra, inflación, devaluación, cambio político……¡proteja su patrimonio!

20 / 05 / 2022

Ver más icon

Nuevas tendencias en debida diligencia: ASG, compliance, ciberseguridad, tecnología

24 / 05 / 2022

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones