Ver en mi navegador

Buenas tardes:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

Estimado Lector:

En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre la ley de contribución para el uso de la infraestructura pública turística en San Andrés, y la ley para el acceso a la vivienda para colombianos en el exterior.

Boletín

Por: María Paula Cruz
Asociada - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

Medidas y Efectos Cambiarios

Por: Cristina Román
Directora - Equipo Cambiario

• 12/05/2022: TRM $4.080,32 ↑
• 13/05/2022: TRM $4.109,71↑

Durante esta semana el valor del USD subió 23,34 COP. Cerrando el mercado cambiario hoy por encima de los 4.100 COP y logró un precio máximo de negociación de 4.121 COP. Así las cosas, en la jornada del día el COP fue la moneda más devaluada de LA.

Sancionada ley de contribución para el uso de la infraestructura pública turística en San Andrés

A través de la Ley 2203 de 2022 se creó la contribución para el uso de la infraestructura pública turística que deberá ser pagada por los turistas y los residentes temporales del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cuyo monto deberá ser fijado por la asamblea departamental, teniendo en cuenta el tiempo de permanencia y la actividad que desarrollará el turista o residente, y su recaudo deberá llevarse a cabo a través de una plataforma transaccional.

Ver más icon

Esta es la ley de acceso a vivienda por parte de los colombianos en el exterior

El Presidente de la República sancionó la Ley 2202 de 2022 a través de la cual se establecen las oportunidades de acceso a la vivienda para colombianos residenciados en el exterior, por medio del envío de remesas, con lo cual, las entidades financieras, receptoras de giros de remesas, que cuenten con líneas de crédito dirigidas al público con destino a la adquisición o mejoramiento de vivienda, o a las operaciones de leasing habitacional, deberán ofrecer estos servicios a la diáspora colombiana, y el Gobierno Nacional establecerá las condiciones para el acceso a subsidios y coberturas para la financiación de la adquisición de vivienda nueva o usada en el país.

Ver más icon

Eventos

Registro de inversión suplementaria al capital asignado en sucursales del régimen cambiario especial

18 / 05 / 2022

Ver más icon

Nueva reglamentación sobre el registro de beneficiarios finales, y últimas tendencias en materia de precios de transferencia en Colombia.

19 / 05 / 2022

Ver más icon

Pandemia, guerra, inflación, devaluación, cambio político……¡proteja su patrimonio!

20 / 05 / 2022

Ver más icon

Nuevas tendencias en debida diligencia: ASG, compliance, ciberseguridad, tecnología

24 / 05 / 2022

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones