|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. | | Estimado Lector:
En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre la ley aprobatoria del tratado para el ingreso de Singapur a la Alianza del Pacífico, las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 y los proyectos de ley y agendas regulatorias del sector de minas y energía. | Boletín | Por: Juan Sanint Escobar Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa |
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | Durante las primeras semanas del año 2023 se ha visto un comportamiento del valor del USD relativamente estable. Es importante precisar que el año 2022 fue el año de los máximos históricos del precio del dólar respecto al peso colombiano con valores históricos de hasta 5. 200 pesos por 1 USD, generando una devaluación del COP superior al 20 % en lo corrido del 2022. La revaluación del COP durante esta semana es del 1,2 % |
|
|
|
Sancionada la ley aprobatoria del tratado sobre el ingreso de Singapur a la Alianza del Pacífico | El Presidente de la República sancionó la Ley 2284 del 5 de enero de 2023, mediante la cual el Congreso de República aprobó el Acuerdo de incorporación de Singapur como Estado Asociado a la Alianza del Pacífico, integrada actualmente por Chile, Colombia, México y Perú. | Ver más  |
|
|
|
Esta son las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, Colombia Potencia Mundial de Vida | El Departamento Nacional de Planeación presentó las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, Colombia Potencia Mundial de Vida. Se trata de una propuesta que recoge necesidades identificadas en los diálogos sostenidos con ciudadanos ubicados en el país como en el exterior y que pretende servir de marco para la continuación de la discusión nacional con miras a la presentación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) al Congreso de la República, prevista para el mes de febrero de 2023. | Ver más  |
|
|
|
Tomando el pulso a los proyectos de ley sobre minas y energía | En el Congreso de la República, con corte al 17 de enero de 2023, se están tramitando 28 proyectos de ley asociados a minería, petróleo y gas, de los cuales 2 son proyectos de acto legislativo (reforma a la Constitución) y 26 son proyectos de ley: 24 proyectos fueron presentados en la actual legislatura, la cual va desde el 20 de julio de 2022 al 20 de junio de 2023 y 4 en la pasada legislatura. | Ver más  |
|
|
|
Conozca la agenda regulatoria para el sector de minas y energía | En el mes de noviembre las diferentes entidades del Sector de Minas y Energías hicieron públicos sus proyectos de agendas regulatorias para el año 2023. A la fecha se han publicado agendas definitivas por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (“CREG) y la Unidad de la Planeación Minero – Energética (“UPME”). | Ver más  |
|
|