| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | • 11/08/2021: TRM $3.979,80↓ • 12/08/2021: TRM $3.950,43 ↓ El BR informó que el nuevo Sistema de Información Cambiaria, será implementado en tres fases: (i) iniciando en 09/2021 con las modificaciones en el registro de inversiones internacionales sin canalización de divisas, (ii) y (iii) en 2023 respecto de transmisión de declaraciones de cambio y sus operaciones asociadas. |
|
| | Nueva protección laboral en Colombia: El fuero de paternidad. | El Gobierno Nacional sancionó la Ley 2141 del 10 de agosto de 2021, por medio de la cual se modifican los artículos 239 y 240 del Código Sustantivo del Trabajo, con el fin de establecer un nuevo fuero: el de paternidad. Esta ley modificó la regulación sobre la prohibición del despido, estableciendo que la protección de la estabilidad laboral reforzada recaerá ya no solamente sobre la mujer en estado de embarazo o en periodo de lactancia de 18 semanas, sino también sobre todo trabajador cuya cónyuge, pareja o compañera permanente se encuentre en estado de embarazo o dentro de las dieciocho (18) semanas posteriores al parto y no tenga un empleo formal. Así mismo, la norma señala que se presume que el despido efectuado es por motivo de embarazo o lactancia, cuando tenga lugar dentro del periodo del embarazo y/o dentro de las 18 semanas posteriores al parto. Y, establece consideraciones relativas al pago de una indemnización equivalente a 60 días de salario, cuando se genere un despido en los supuestos de hecho anteriormente señalados. | Ver más |
|
| | Se autoriza la conversión de créditos empresariales en bonos de riesgo. | El Decreto 890 de 2021 adicionó el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, autorizando que las empresas puedan convertir sus créditos en bonos de riesgo, siempre que se cumpla con las siguientes condiciones: (i) Que hayan sido afectadas por las mismas causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica por el COVID-19 (ii) Que hayan suscrito un acuerdo de reorganización de acuerdo con la normativa vigente y (iii) Que tengan la capacidad de emitir bonos de acuerdo con su régimen legal. Los mencionados bonos son títulos de deuda que podrán ser ordinarios o convertibles, siempre y cuando dicha emisión quede contenida en el respectivo acuerdo de reorganización o en una reforma, si esta no fue contemplada inicialmente. | Ver más |
|
| | Ley de promoción del gas natural en Colombia. | La Ley 2128 de 2021 tiene por objeto incentivar el abastecimiento y consumo de gas combustible en el país, con miras a la denominada ‘transición energética’. Por ello, la norma recientemente expedida establece un marco general que permitirá al Ministerio de Minas y Energía, dictar las normas técnicas y pertinentes para el sector; en tanto que, al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación le atañe incentivar la promoción de nuevas tecnologías que usen gas combustible. Algunas disposiciones contenidas en la norma facultan al Gobierno Nacional adelantar diferentes acciones orientadas al cumplimiento del objeto de la norma, entre las cuales se destacan: la posibilidad de otorgar subsidios a los estratos 1 y 2 para garantizar el consumo de gas de uso domiciliario en cilindro y la promoción de la sustitución del uso de leña, carbón, residuos, kerosene, gasolina y alcohol por gas combustible, así como la ampliación del uso de gas natural vehicular. | Ver más |
|
| | | Qué tipo de acreditaciones profesionales deben tener los trabajadores y contratistas de una empresa V3 | | 18 / 08 / 2021 | Ver más |
|
Buenas Prácticas en temas de equidad de género | | 26 / 08 / 2021 | Ver más |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
| |
|
|