| Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. | | Estimado Lector:
En nuestra entrega del día de hoy, encuentre el análisis sobre las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para el manejo de la pandemia hasta el mes de febrero de 2022, las reglas para la exigencia de carné o certificado digital de vacunación y la reglamentación de la gestión ambiental de sustancias químicas. |
|
| | Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
| | Medidas y Efectos Cambiarios | De acuerdo con diferentes proyecciones de analistas económicos, se espera que para el 2022 el crecimiento de la economía colombiana llegue a un aproximado del 6%. Barclays Capital estima que será del 6,3%, Corficolombiana el 5%, el Banco de la República el 4,7%, Fedesarrollo el 4,6%, Goldman Sachs 4,5%, BBVA Research y JP Morgan el 4%. |
|
| | Nueva estrategia para afrontar la pandemia hasta febrero 2022. | Se reitera el deber de cumplir con los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social para el comportamiento en el espacio público, con el fin de lograr la disminución de la propagación de la pandemia y el contagio en las actividades cotidianas. Entre las medidas más relevantes, se encuentran: 1. habilitación a las autoridades locales de municipio o distritos con una ocupación de camas de UCI superior al 85% para adoptar medidas especiales para el control de la pandemia y 2. los empleadores continúan autorizados para adoptar modalidades virtuales de trabajo. | Ver más  |
|
| | Se hace obligatorio el carnet de vacunación en actividades sociales y económicas. | La presentación del carné de vacunación en el que se evidencie el inicio del esquema de vacunación, es obligatorio para ingresar, entre otros: a bares, restaurantes, cines, discotecas, escenarios deportivos, y museos. Este requerimiento entrará en vigor a partir del 1 de diciembre de 2021 para mayores de 12 años. | Ver más  |
|
| | La gestión de sustancias químicas tiene un nuevo marco regulatorio. | Se adoptaron mecanismos para la adecuada gestión de las sustancias químicas de uso industrial, incluyendo su gestión del riesgo, y que sean identificadas y clasificadas con alguna clase y categoría de peligro del Sistema Globalmente Armonizado (SGA). También, se establecieron una serie de deberes y obligaciones en cabeza de los importadores o fabricantes de estas sustancias. | Ver más  |
|
| | Energizando el futuro:descubriendo los mitos y navegando los riesgos para las energías renovables en Colombia | | 10 / 12 / 2021 | Ver más  |
|
|
|
|