Buenas tardes:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

Estimado Lector:

En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre el fallo de la Corte Constitucional de desplazamiento forzado interno por factores ambientales, las condiciones para el giro directo a proveedores de servicios de salud y la agenda regulatoria y los proyectos de ley para el sector Bancario y de servicios financieros.

Boletín

Edición general:
Leidy Nieto Martínez
Jefa del Centro de Investigaciones

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

Medidas y Efectos Cambiarios

Por: Cristina Román
Directora - Equipo Cambiario

El Banco de la República publicó el Reporte Trimestral de Mercados Financieros. En este concluyó que los indicadores de inflación de la mayoría de los países persisten por encima de las metas establecidas por los bancos centrales, a pesar de evidenciar una tendencia a la baja. Durante el primer trimestre, la actividad económica a nivel global demostró una mayor resiliencia de la esperada. La percepción del riesgo a escala internacional se mantuvo en niveles reducidos. Particularmente, a nivel nacional, la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) redujo la tasa de política monetaria (TPM) en 75 puntos básicos, ubicándose en un 12,25% al cierre del trimestre. Además, los activos de renta fija experimentaron una desvalorización frente a las tendencias observadas a nivel mundial. Al respecto del mercado cambiario, el dólar se fortaleció a causa de las expectativas sobre una posible reducción de recortes en la TPM por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Por su parte, el peso colombiano se depreció ligeramente.

Para mayor información, consultar el Reporte Trimestral de Mercados Financieros en el siguiente botón

Ver más icon

Corte Constitucional reconoce la existencia de desplazamiento forzado interno por factores ambientales

En una decisión sin precedentes, la Corte Constitucional colombiana reconoció la existencia de un desplazamiento forzado interno por causas ambientales y, consecuentemente, la calidad de víctimas a los accionantes, dos personas adultas mayores, en el marco de una acción de tutela que fue objeto de su revisión.

Ver más icon

Estas son las condiciones para el giro directo Por parte del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió un decreto a través del cual se define el porcentaje y las condiciones que deberán cumplirse para el giro directo de los recursos correspondientes a la unidad de pago por capitación – UPC del régimen contributivo.

Ver más icon

Conozca los proyectos de ley relativos al sector Bancario

En el Congreso de la República, con corte al mes de abril de 2024, se están tramitando un total de 15 proyectos de ley relacionados con el ámbito de bancario y servicios financieros. De estos, 13 proyectos han sido presentados durante la legislatura actual (20 de julio de 2023 - 20 de junio de 2024) y 2 en la legislatura pasada (20 de julio de 2022 - 20 de junio de 2023).

Ver más icon

Esta es la Agenda Regulatoria del sector Bancario

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público publicó su agenda regulatoria para el año 2024 con la relación de los temas que serán objeto de modificación o regulación para el sector Bancario y de Servicios Financieros.

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Términos y condiciones