|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector:
En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre el proyecto de ley de financiamiento (Reforma Tributaria); la sentencia de la Corte Suprema de Justicia sobre Eficacia de las exclusiones contenidas en los anexos del seguro; el fallo del Tribunal Superior de Bogotá sobre la prueba para acreditar el siniestro de pérdida de capacidad; la sentencia de la Corte Constitucional que declaró constitucional la exclusión de las áreas que integran el Sistema de Parques Nacionales de los procesos de adjudicación colectiva, y el estado de los principales proyectos de ley relativos al sector empresarial.
| Boletín | Por: Leydi Nieto Martínez Jefa del Centro de Investigaciones
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | El 13 de septiembre, la DIAN publicó el proyecto de Resolución que establece el contenido y adopta las características técnicas de la información exógena cambiaria requerida por la entidad, junto con sus nueve (9) anexos. Es importante tener en cuenta que, una vez expedida la resolución, se contarán seis meses a partir de su emisión para realizar la presentación de la información exógena correspondiente al primer trimestre de 2023 y a los trimestres I, II, III y IV de 2024. Entre las modificaciones propuestas por el proyecto se destacan las siguientes:
-Inclusión de una casilla de origen – destino de las divisas (beneficiario – girador) en todos los formatos
-Los plazos de presentación de la información exógena cambiaria que corresponden al siguiente cuadro: |  | De esta manera, cualquier persona interesa podrá presentar sus comentarios al siguiente email: [email protected] hasta el 27 de septiembre.
Para consultar el proyecto de resolución, acceda al siguiente enlace: | Ver más  |
|
|
|
El Gobierno nacional radicó el proyecto de ley de financiamiento (Reforma Tributaria) | El Gobierno Nacional radicó ante la Cámara de Representantes el Proyecto de Ley 300 de 2024, Por medio de la cual se expiden normas de financiamiento para el Presupuesto General de la Nación. | Ver más  |
|
|
|
Prueba para acreditar el siniestro de pérdida de capacidad laboral | Mediante la sentencia 11001 31 03 039 2020 00425 01 del 8 de julio de 2024, la Sala Civil de Decisión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá D.C. resolvió un recurso de apelación interpuesto por el asegurado en un seguro de vida grupo, en contra de una sentencia de primera instancia proferida por la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia, mediante la cual se absolvió a la aseguradora del pago de la indemnización por incapacidad total o permanente que se encontraba en el seguro. | Ver más  |
|
|
|
Eficacia de las exclusiones contenidas en los anexos del seguro | Mediante la sentencia SC2100-2024 de del 6 de septiembre de 2024, la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia decidió sobre un recurso de casación interpuesto contra una sentencia proferida por la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, relacionada con la eficacia de las exclusiones incluidas en el anexo de un seguro. | Ver más  |
|
|
|
Es constitucional la exclusión de áreas de Parques Nacionales de la adjudicación colectiva para comunidades NARP | La Corte Constitucional declaró conforme a la Constitución, la exclusión de las áreas que conforman el Sistema de Parques Nacionales de los procesos de adjudicación colectiva establecidos en favor de las comunidades NARP. El fallo se fundó, entre otras razones, en la necesidad de proteger áreas de excepcional valor para el patrimonio nacional y de la humanidad. | Ver más  |
|
|
|
Así van los principales proyectos de ley del sector empresarial | En el Congreso de la República, con corte al mes de septiembre de 2024, se están tramitando un total de 52 proyectos de ley relacionados al sector empresarial. La mayoría de los proyectos se encuentran en su etapa inicial en el procedimiento legislativo. | Ver más  |
|
|