Ver en mi navegador

 
 
 
 
 
 
   
Martes, 23 de febrero de 2021
 
 
 
 
 
MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS
Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros



El FMI emitió la Declaración al Término de la Misión con el análisis y hallazgos preliminares del equipo técnico con ocasión a la visita oficial (virtual) a Colombia. En ésta se explican varios puntos relevantes de la situación económica del país y sus perspectivas de recuperación económica para el 2021.

Ver más


 
 
 
 
 
 
 
 
 
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial
 
Nuevas medidas para el control y mitigación del impacto del Covid-19 en Bogotá D.C.
La Alcaldesa Mayor de Bogotá D.C. expidió decreto mediante el cual se adoptan medidas especiales de seguridad, orden público y salubridad para el control del contagio del Covid-19 y la mitigación de sus efectos. Entre las reglas adoptadas para el distrito capital se encuentra la reiteración del deber de usar tapabocas y la recomendación para la población de alto riesgo del uso de los quirúrgicos, ventilación permanente y distanciamiento físico de al menos dos metros. Revise acá cuáles son los nuevos horarios para el desarrollo de actividades económicas.

Colombia avanza en el proceso de vacunación.
El 20 de febrero de 2021 llegó al territorio colombiano un lote de 192.000 dosis de la vacuna CoronaVac del laboratorio SINOVAC LIFE SCIENSES CO. LTD., que será distribuido a los departamentos y distritos para su aplicación según priorización establecida por el Ministerio de Salud. De conformidad con la reglamentación del Ministerio de Salud, se priorizó la destinación de este nuevo lote de vacunas a los departamentos fronterizos con el Estado de Brasil, con el fin de controlar la propagación de la nueva variante identificada en el vecino país. Los departamentos de Amazonas, Vaupés y Guainía contarán con 40.355 dosis que podrán administrar a personas mayores de 18 años de todas las etapas del plan nacional de vacunación, de conformidad con las directrices impartidas por el gobierno nacional.

Línea de crédito para proyectos de eficiencia energética y generación de energía fotovoltaica y actividades productivas de personas en condición de discapacidad.
Bancóldex en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco del Programa Seguro de Ahorros de Energía, diseñaron una línea de crédito que se encuentra a disposición de las empresas en Colombia, con las siguientes condiciones: Cupo máximo de COP 200.000.000, la vigencia del cupo es hasta el agotamiento de los recursos suministrados por el BID y la destinación de los recursos es para la generación de eficiencia energética y energía fotovoltaica. Igualmente, Bancóldex lanzó una línea de crédito con el fin de apoyar la actividad de las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de personas en condición de discapacidad.

 
 
 
 
 
 
Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales.
 
 
 
 
 
Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente:
Para más información contacte nuestro equipo:
[email protected]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash
 
Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia
Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia
Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia
Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia
 
LinkedIn Twitter facebook
 
 
 
 
 
© Brigard Urrutia 2020
 
Términos y condiciones | Políticas de tratamiento de la información
 
 

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones