| | MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS |
| Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros
|
| TRM 3,842.76 ↓ El Banco de la República de Colombia y el Banco Central de Ecuador firmaron Acuerdo de intención para la cooperación recíproca, que tiene por objeto fortalecer la capacidad técnica y cooperar en política monetaria, administración de reservas internacionales, ciberseguridad e innovación financiera.
| | | |
| |
|
|
| | | | LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
| Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
| | El Gobierno Nacional fortalece las medidas para la reactivación económica. |
| El Ministro de Comercio, Industria y Turismo informó sobre la continuidad de las medidas para la reactivación económica empresarial, entre las que se encuentran: (1) otorgamiento de garantías a través del FNG para el financiamiento hasta por 180 días del pago de facturas; (2) ampliación de la cobertura de la garantía al 90% a las empresas que pertenecen a los sectores más afectados; (3) respaldo a través del FNG para créditos con destino a la refinanciación de pasivos; (4) ampliación de la línea de crédito de capital de trabajo del FNG; y (5) línea de crédito directo a través de Bancóldex. Este paquete de ayudas implica la disposición de un monto aproximado de $8,26 billones por medio de los productos de Bancóldex y de $10,75 billones para el respaldo a través de las líneas del Fondo Nacional de Garantías, con lo que se pretende contribuir a la generación de liquidez en el sector empresarial del país.
| Nueva regulación del Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible. |
| El Gobierno Nacional expidió un nuevo decreto para regular el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible - PRASS para el monitoreo y seguimiento masivo y sistemático de casos y contactos de COVID-19, de obligatorio cumplimiento para los diferentes actores que hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud. El programa incluye el rastreo de los contactos de los casos confirmados y de los casos sospechosos, del aislamiento de los casos confirmados y sus contactos y la toma de muestras y realización de pruebas diagnósticas de laboratorio. Adicionalmente, esta nueva reglamentación incluye disposiciones sobre la gestión del riesgo en salud, el reconocimiento de beneficios económicos para garantizar el cumplimiento del aislamiento, el tratamiento de la información y la protección de datos personales.
| Modifican el Protocolo de bioseguridad para actividades físicas, recreativas y deportivas. |
| El Gobierno Nacional expidió un nuevo protocolo de bioseguridad para la práctica de actividades físicas, recreativas y deportivas, el cual tiene el carácter de complementario al general expedido mediante la Resolución 666 de 2020 y deroga la Resolución 991 de 2020. El protocolo es de obligatorio cumplimiento para las personas que desarrollen las actividades descritas y para los responsables de los escenarios en los que se lleven a cabo y no implica una obligación de retorno a la práctica deportiva, por lo que los deportistas, entrenadores o personal de apoyo que no decida reincorporarse a la actividad física no podrán ser objeto de sanción.
| Nuevo plazo para acceder al permiso especial de permanencia – PEP. |
| Migración Colombia expidió una reglamentación adicional de la Resolución 2052 de 2020 sobre el nuevo plazo para que los nacionales venezolanos que se encuentren en el territorio colombiano al 31 de agosto de 2020 puedan acceder al permiso especial de permanencia (PEP). De conformidad con esta reglamentación, la expedición del PEP se hará en línea, de forma gratuita y a partir del 15 de octubre de 2020 y hasta el 15 de febrero de 2021.
|
| | | |
|
|
| |
|