Ver en mi navegador

 
 
 
 
 
 
   
Martes, 10 de noviembre de 2020
 
 
 
 
 
MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS
Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros


Lunes 9/11/2020: COP $3,738.19 ↓
Martes 10/11/2020: COP $3,646.15 ↓


Durante el mes de noviembre el dólar ha registrado una importante depreciación, por un valor total de COP $212.41 desde el 1/11/2020 a la fecha y un valor de COP $92.04 en la jornada de ayer. La TRM de 1USD/COP $3.646,15 corresponde a valores que no veíamos desde el 3 de septiembre (TRM COP $3.653,79).


Lo invitamos a nuestro webinar para analizar estos temas este viernes 13 de noviembre 8:00 am. Regístrese aquí


 
 
 
 
 
 
 
 
 
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial
 

La política de vivienda y hábitat superó todos los debates legislativos
El proyecto de ley sobre vivienda y hábitat tiene como objetivo la declaración como una política de Estado y la adopción de normas destinadas a complementar el marco normativo dentro del cual se formula y ejecuta la política habitacional urbana y rural en el país. Se destacan las siguientes modificaciones relacionadas con el fomento del acceso a la vivienda: (i) el otorgamiento al Gobierno Nacional de facultades para el establecimiento del plazo máximo de financiamiento de los créditos de vivienda que, en todo caso, no podrá ser inferior a 30 años; (ii) el acceso al subsidio de adquisición de vivienda por parte de los hogares que hayan sido beneficiados previamente con el subsidio de mejoramiento y (iii) las instancias de concertación de los asuntos ambientales de los planes de ordenamiento territorial se modificaron.

Procedimientos para formalizar la capacidad legal de las personas con discapacidad.
Los centros de conciliación y las notarías estarán sujetas a directrices para formalizar los acuerdos de apoyo y las directivas anticipadas, mecanismos establecidos por la ley para el ejercicio de la capacidad legal de las personas mayores en condición de discapacidad. Estas son algunas de las medidas a tener en cuenta: (i) obligaciones de los centros de conciliación y notarios para la formalización de los acuerdos de apoyo y directivas anticipadas; (ii) trámite para la formalización de los instrumentos mencionados; (iii) terminación de los acuerdos de apoyo; (iv) modificación de los acuerdos de apoyo; (v) modificación, sustitución y revocación de las directivas anticipadas; y (v) el régimen tarifario.

Línea de crédito preferencial dirigida al mantenimiento de la liquidez de las empresas de Santa Marta.
Estas son las siguientes condiciones en las que la Alcaldía de Santa Marta y Bancóldex diseñaron la solución de crédito: (i) monto del cupo será de aproximadamente tres mil doscientos millones de pesos (COP3.200.000.000); (ii) la vigencia del cupo será hasta el agotamiento de los recursos aportados por la Alcaldía de Santa Marta; (iii) los beneficiarios serán las personas naturales y jurídicas consideradas como micros, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores económicos, con domicilio principal en la ciudad de Santa Marta; (iv) la destinación será materias primas, insumos, nómina y demás costos y gastos operativos de funcionamiento, con exclusión de la sustitución de pasivos; (v) período de gracia de hasta 6 meses y un plazo de hasta 3 años.

Línea de Crédito Redescuento "Compromiso PSPD Energía y Gas Combustible".
Los Prestadores de Servicios Públicos Domiciliarios de Energía Eléctrica y Gas Combustible por Redes serán beneficiarios de nueva línea de crédito de redescuento con destino a la implementación de las medidas de diferimiento en el pago de las facturas otorgado a los usuarios residenciales de los estratos 1 y 2 en el valor que supere el consumo básico de subsistencia, y para los usuarios de los estratos 3 y 4. Las principales condiciones de esta línea de crédito son: (i) tasa de redescuento de IBR 1M – 0.5 % MV; (ii) margen de intermediación hasta el 2% sobre la tasa de redescuento de Findeter; (iii) uso: para el Tramo I será capital de trabajo o liquidez para el financiamiento del diferimiento en los estratos 1 y 2 en el monto que exceda el consumo básico de subsistencia, con un plazo de hasta 36 meses, incluidos 3 meses de gracia.



Memorias evento: Colombia as a Nearshoring and Investment destination
Si no tuvo la oportunidad de conectarse al webinar organizado junto con Lex Mundi, ProColombia, Invest in Bogota y Invest Pacific, le compartimos el video en donde se conversó acerca de las ventajas del mercado colombiano como destino de inversión. Ver video aquí
 
 
 
 
 
 
Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales.
 
 
 
 
 
Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente:
Para más información contacte nuestro equipo:
[email protected]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash
 
Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia
Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia
Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia
Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia
 
LinkedIn Twitter facebook
 
 
 
 
 
© Brigard Urrutia 2020
 
Términos y condiciones | Políticas de tratamiento de la información
 
 

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones