Ver en mi navegador

Buenas tardes:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

Estimado Lector:

En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre el alivio financiero para los créditos del ICETEX, la votación final texto conciliado del Proyecto de Ley de Reforma Tributaria y la declaratoria de Calamidad Pública en Bogotá por las fuertes lluvias

Boletín

Por: Juan Sanint Escobar
Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

Medidas y Efectos Cambiarios

Por: Cristina Román
Directora - Equipo Cambiario

De acuerdo con la Encuesta mensual de expectativas de analistas económicos (EME) publicada el 15/11, los analistas económicos entrevistados, estiman que la TRM estará en 1USD/COP4.828 al 11/22, 1USD/COP4.796 al 12/22, 1USD/COP4.621 al 11/23, 1USD/COP4.600 al 12/23 y 1USD/COP4.441 al 11/24.

Listo alivio financiero para los créditos del ICETEX

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez” (ICETEX) informó que a partir del año 2023 los beneficiarios que reciban nuevos desembolsos de su crédito tendrán una tasa de interés del 0% (IPC+0%) y no se capitalizarán intereses, medida que se estima beneficiará a 110.000 estudiantes.

Los destinatarios de esta medida serán los usuarios de crédito educativo tradicional del ICETEX y que no cuenten con otros subsidios.

Ver más icon

A votación final texto conciliado del Proyecto de Ley de Reforma Tributaria

El texto conciliado del proyecto de ley 118/2022 Cámara y 131/2022 Senado, por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones, será sometido a votación de las Plenarias del Senado y Cámara en la semana comprendida entre 14 al 18 de noviembre. De ser aprobado, se dará fin al procedimiento en el Congreso de la República y pasará a la respectiva sanción presidencial para convertirse en ley de la República.

Ver más icon

Declarada la Calamidad Pública en Bogotá por las fuertes lluvias

Mediante el Decreto Distrital 513 de 2022, la Alcaldesa Mayor de Bogotá declaró la calamidad pública en el Distrito Capital debido a los efectos de las fuertes lluvias generadas por el Fenómeno de la Niña, medida que estará vigente por el término de seis meses.

A través del decreto se ordena al Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER) la elaboración de un plan de acción especifico que deberá contemplar al menos estrategias en materia de (i) respuesta humanitaria), (ii) recuperación temprana y adaptación y (iii) recuperación para el buen vivir.

Ver más icon

Esta es la ley de paz total

El Presidente de la República sancionó la Ley 2272 de 2022, por medio de la cual se modifica la ley 418 de 1997, se define la Política de Paz de Estado y se crea el servicio social para la paz.

Esta normativa incorpora el concepto de paz total, de acuerdo con el cual, se declara una política de Estado cuya finalidad es la implementación de los acuerdos de paz firmados y los que se llegaren a pactar; los procesos de paz en curso y los encaminados al sometimiento y desmantelamiento de estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto.

Finalmente, se creó el servicio social para la paz, por el término de doce meses, como una alternativa al servicio militar obligatorio.

Ver más icon

Eventos

Gestión de Pasivos Ambientales desde la óptica ambiental, urbanística y técnica

17/11/2022

Ver más icon

Reforma Tributaria 2022

21/11/2022

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones