|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad.
| | Estimado Lector: En nuestra entrega del día de hoy, encuentre la información sobre los nuevos parámetros para las gestiones de cobranza, la sanción de la Ley de adición presupuestal, las modificaciones a las reglas tributarias para los dividendos y participaciones, las condiciones para la prestación de servicios de telecomunicaciones en situaciones de emergencia, las recomendaciones del Comité Autónomo de la Regla Fiscal sobre el Marco Fiscal de Mediano Plazo y el comportamiento de las exportaciones en mayo de 2023.
| Boletín | Por: Juan Sanint Escobar Asociado - Equipo Derecho Comercial y de la Empresa
|
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
| Cuéntenos acá |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | Por: Cristina Román Directora - Equipo Cambiario | El precio del dólar en Colombia ha tenido una disminución considerable durante esta semana. En el mercado del día de hoy, el valor del peso colombiano se apreció un 0.256% respecto del dólar. El día de ayer, 13 de julio, el valor del peso se apreció pues se cotizó en valores de 4.136 y 4.094. Durante el 2023, el valor del peso colombiano se ha apreciado un 15.55%. A su vez las monedas emergentes de Latinoamérica se han apreciado en general, considerando que el peso mexicano se apreció en un 13.62%, el real brasilero en un 9,36% y el peso chileno en 4,66%. |
|
|
|
Estos son los nuevos parámetros para las gestiones de cobranza | El Presidente de la República sancionó la Ley 2300 de 2023, mediante la cual se establecen medidas para proteger el derecho a la intimidad de los consumidores, relacionadas con los canales, el horario y la periodicidad en la que pueden ser contactados y que deberán ser acatadas por las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera y las personas naturales y jurídicas que ejerzan labores de cobranza de forma directa, por tercerización o por cesión de la obligación financiera o crediticia. | Ver más |
|
|
|
Sancionada la Ley de adición presupuestal | El presidente de la República sancionó la Ley 2299 de 2023, por la cual se adiciona y efectúan unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2023, con lo cual el Presupuesto General de la Nación se incrementó en un monto de 16.9 billones de pesos. | Ver más |
|
|
|
Modificaciones a las reglas tributarias para los dividendos y participaciones | El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el Decreto 1103 de 2023, mediante el cual modificó algunas disposiciones tributarias con el fin de armonizar su contenido con las nuevas formas de determinación del impuesto a los dividendos y sus respectivas tarifas. | Ver más |
|
|
|
Condiciones para la prestación de servicios de telecomunicaciones en situaciones de emergencia | A través de Resolución expedida por el Ministerio de Tecnologías de la Información (MinTIC) y las Comunicaciones se establecieron reglas relativas a las condiciones para la asignación y modificación de obligaciones de hacer que tengan como propósito ampliar la cobertura y/o mejorar la calidad del servicio de Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT) cuando se haya declarado una situación de emergencia. | Ver más |
|
|
|
Recomendaciones del Comité Autónomo de la Regla Fiscal sobre el Marco Fiscal de Mediano Plazo | El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) emitió un pronunciamiento a través del cual llamó a la prudencia en el gasto para cumplir con la Regla Fiscal sobre el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) 2023 – 2034, luego de analizar el MFMP presentado por el Gobierno Nacional el pasado 14 de junio de 2023. | Ver más |
|
|
|
Las exportaciones de Colombia disminuyeron en mayo de 2023 | Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat Según datos del DANE y la DIAN, en mayo de 2023 las exportaciones de Colombia alcanzaron los US$4.531,2 millones FOB, presentando una disminución del 2,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. | Ver más |
|
|