Ver en mi navegador

Buenas tardes:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

09 de septiembre 2021

Medidas y Efectos Cambiarios

• 08/09/2021: TRM $3.812,76 ↑
• 09/09/2021: TRM $3.816,14 ↑

Según las estadísticas del BR, a 06/2021 la deuda externa pública [USD 91.978M] y privada [USD 65.514M] de Colombia, llegó a USD 157.492 M.

Dicho valor equivale a el 7,2% más que en 06/2020 [USD 146,843M]. Esto corresponde a el 51,7% del PIB de Colombia por debajo del 54% del 1 semestre 2020.

Estos son los apoyos para prestadores de servicios turísticos afectados por la pandemia.

El Gobierno Nacional expidió el decreto mediante el cual se reglamentan los auxilios, subsidios o apoyos que se brinden a los prestadores de servicios turísticos afectados por declaratoria de estado de emergencia o situación de desastre del orden nacional, departamental o municipal. En particular, a través de este decreto se reglamentó el (i) el procedimiento para su aprobación, y (ii) la forma en la que se definirán, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las condiciones, plazos, beneficiarios, monto, periodicidad, temporalidad, medios de pago y verificación de requisitos para otorgar los auxilios, subsidios o apoyos a los prestadores de servicios turísticos afectados. La norma determina el concepto de “prestador turístico afectado”, en el que se incluyen aquellos operadores que reúnan entre otras, las siguientes condiciones: (i) estar registrados en el Registro Nacional de Turismo y/o en el de damnificados y que (ii) haya sufrido una disminución de ingresos operacionales desde la declaratoria de estado de emergencia o la declaratoria de situación de desastre, en el nivel y por el tiempo que por resolución establezca el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Ver más icon

A sanción presidencial proyecto de ley de Inversión Social

En sesiones plenarias del Senado y Cámara de Representantes se aprobó el proyecto de ley de reforma tributaria presentado por el Gobierno Nacional, denominado como “Ley de Inversión Social”. Se trata del texto conciliado entre las dos cámaras y al que, con esta aprobación, solo le restaría la sanción presidencial para convertirse en ley de la república. Dentro de las disposiciones aprobadas se encuentran aquellas relacionadas:

1. Creación del impuesto de normalización tributaria como complementario al impuesto sobre la renta, para el año 2022.

2. Modificaciones a la tarifa general del impuesto sobre la renta aplicable a las sociedades nacionales y sus asimiladas, los establecimientos permanentes de entidades del exterior y las personas jurídicas extranjeras con o sin residencia en el país.

3. Valoración de bienes inmuebles para comercialización.

4. Mecanismos de lucha contra la evasión.

5. Plan de austeridad y eficiencia en el gasto público.

6. Programa ingreso solidario.

7. Días sin IVA

8. Líneas de crédito con tasa compensada para la reactivación económica.

9. Ampliación de la vigencia temporal del programa de apoyo al empleo formal -PAEF.

10. Incentivos tributarios para el sector comercial e industrial.

11. Apoyo a los sistemas de transporte masivo y sistemas estratégicos de transporte, a través de lo cual, se habilita a las entidades territoriales para establecer esquemas de cofinanciación de los déficits operacionales o de implementación, originados por las medidas adoptadas con ocasión de la actual pandemia.

12. Límites y condiciones para que las entidades territoriales contraten nuevas operaciones de crédito público.

13. Requisitos para la autorización de vigencias futuras con destino al desarrollo de proyectos de infraestructura definidos como de importancia estratégica, cofinanciados por la Nación.

Ver más icon

Eventos

Café Virtual Tu Voz mi Voz: Casada con mi trabajo. Percepciones y realidades

13 / 09 / 2021

Ver más icon

Transición energética justa en el marco de ASG

15 / 09 / 2021

Ver más icon

Ley 2111 de 2021 – Todo lo que debe saber sobre el nuevo régimen penal ambiental colombiano

22 / 09 / 2021

Ver más icon

¿Cómo le impacta el nuevo plan de Ordenamiento Forestal de Corantioquia?

23 / 09 / 2021

Ver más icon

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted.
También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.
Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto.

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones