|
Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín. Esperamos que resulte práctico y de utilidad. |
|
|
|
Medidas y Efectos Cambiarios | El Banco de la República en su posición de regulador del régimen de cambios internacionales está considerando autorizar el crédito externo a personas no residentes en Colombia restringido. Es importante mencionar que cuando se modificó el procedimiento y la exigencia de que los créditos externos solo podían proceder de entidades financieras del exterior en el año 2011, se había autorizado inicialmente que los acreedores fueran cualquier no Residente, incluyendo personas jurídicas y entidades domiciliadas en el exterior y personas naturales que permanezcan en el exterior por más de 183 días en un período de 365 días. Desde el año 2013, las personas naturales no residentes solo podrían dar créditos externos para cierto propósitos, como leasing, anticipos de inversión extranjera, y otros conceptos limitados. Esta apertura podrá generar mejores oportunidades de financiación externa para Colombia. |
|
|
|
En Bogotá hay nuevas medidas a partir del 24 de mayo de 2021. | Debido a la Alerta Roja general por las tasas de contagio, Bogotá D.C. tomó la decisión de mantener algunas medidas, tales como: (1) toque de queda entre las 11:00 p.m. y las 4:00 a.m.; (2) la Ley Seca entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m. Transmilenio conserva su horario de operación y los establecimientos deberán cerrar a las 10:00 p.m. Igualmente, está permitido hacer ejercicio al aire libre con protocolos de bioseguridad y la ciclovía estará habilitada el domingo. Estas medidas responden a que, según SALUDATA, el nivel de ocupación de UCI total se encuentra en 95.3% y el de UCI COVID-19 está en 96.4%. Considerando la situación de orden público, Bogotá recomienda conservar las principales medidas de autocuidado como el uso de tapabocas y evitar aglomeraciones. | Ver más |
|
|
|
SIC confirma las decisiones y sanciones adoptadas en el caso Ruta del Sol II. | En el marco del Caso “Ruta del Sol II”, que involucra a la transnacional brasileña Odebrecht, el pasado 20 de mayo del presente año, la Superintendencia de Industria y Comercio consideró no encuentra mérito para modificar ninguna de las decisiones y sanciones adoptadas en diciembre de 2020. Entre otras cosas, se confirmó el valor de las multas impuestas por el caso “Ruta del Sol II”, se rechazaron todas las solicitudes de nulidad propuestas en los recursos de reposición por carecer de fundamento legal, y compulsó copias del expediente del caso “Ruta del Sol II” a la Fiscalía General de la Nación para lo de su competencia. Además, de acuerdo con lo previsto por la Resolución 82510 del 28 de diciembre de 2020 con el fin de hacer claridad a la opinión pública, la Superintendencia reitera que los responsables y sancionados por las violaciones a la libre competencia económica son las personas jurídicas y naturales que aparecen relacionadas en la nombrada Resolución. | Ver más |
|
|
|
|
¿Qué propone Bogotá en su POT? | | 26 / 05 / 2021 | Ver más |
|
II parte - Requisitos para la adquisición y aplicación de vacunas de covid-19 por parte de personas jurídicas de derecho privado. | | 28 / 05 / 2021 | Ver más |
|
|
Investment Perspectives for Multilatinas - Family Owned Businesses: Opportunities in the Americas | | 08 / 05 / 2021 | Ver más |
|
Prevención de Lavado de Activos en el Sector Minero Energético. Los nuevos requisitos del SAGRILAFT y como se ven afectadas las empresas del Sector | | 10 / 05 / 2021 | Ver más |
|
|
Practical Approaches to Managing Audits and Tax Controversies | | 22 / 05 / 2021 | Ver más |
|
|
|
Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas. Muchas gracias por aceptarlo, leerlo y compartirlo. Seguimos en contacto. |
|
|
|