|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
|
|
Estas son las nuevas decisiones para apoyar al empleo y proteger al cesante. |
|
Entre otras decisiones, el Ministerio del Trabajo ha indicado que las personas que fueron trabajadores dependientes o independientes cotizantes en categorías A y B que hayan cotizado a las cajas de compensación por lo menos un año continuo o discontinuo durante los cinco anteriores, se les otorgarán los beneficios de (1) subsidio familiar, (2) aporte al sistema de salud y pensiones. Adicionalmente, se establecieron las siguientes opciones de jornada laboral: (1) la implementación de trabajos por turnos sucesivos, (2) la jornada ordinaria de 48 horas a la semana, distribuidas en 4 días, con una jornada diaria de hasta 12 horas.
|
Obligación de subsidiar la conectividad para los trabajadores en casa. |
|
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones decretó que el empleador deberá reconocer el valor establecido para el auxilio de transporte como auxilio de conectividad digital a los trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes y que desarrollen su labor en su domicilio.
|
Autorizada la disminución del anticipo del impuesto sobre la renta para 2020. |
|
En el marco de la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 y debido a la disminución general en rentas percibidas por la mayoría de los residentes fiscales colombianos, el Gobierno Nacional redujo el valor a pagar por concepto de anticipo del impuesto sobre la renta para el año gravable 2020.
|
Reglamentación de las donaciones realizadas por entidades del régimen tributario especial. |
|
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público reglamentó el tratamiento fiscal de las donaciones como descuento tributario o como deducción sobre las donaciones realizadas por entidades del régimen tributario especial, los usuarios de las entidades financieras y entidades recaudadoras y facultadas para emitir el certificado correspondiente..
|
DIAN flexibiliza el proceso para acceder al régimen de Compañías Holding Colombianas. |
|
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) flexibilizó el trámite para acceder al régimen de Compañías Holding Colombianas podrán presentar los documentos exigidos por el a través de correo electrónico a la dirección [email protected]. Así mismo, si dichos documentos son emitidos en el exterior y debe adjuntarse la apostilla y/o legalización ante el Consulado correspondiente.
|
Las razones detrás del registro en la plataforma “Bogotá Cuidadora” |
|
La Alcaldía Mayor de Bogotá ha establecido los motivos expresos que justifican el registro en la plataforma www.bogota.gov.co/bogota-cuidadora de quienes deban movilizarse en el marco de las excepciones señaladas por el Gobierno Nacional para el aislamiento preventivo obligatorio. Dentro de las razones señaladas, se destaca la necesidad de organizar y optimizar formas de transporte bioseguras para la ciudadanía, así como solicitar la inclusión en algunos de los programas de apoyo social y económico que ofrece la administración distrital.
|
El informe de los proyectos de demanda de energía y gas natural. |
|
En cumplimiento de sus funciones, la Unidad de Planeación Minero-Energética ha venido realizando un seguimiento diario a la demanda de energía eléctrica y gas natural, con el fin de identificar el impacto de las medidas que se han tomado para mitigar los efectos del COVID-19 en el consumo. De este seguimiento se ha llegado a conclusiones como (1) La demanda de energía se redujo en el mes de abril 16,92% frente a lo proyectado por la UPME en el escenario medio y 11,10% en lo que va corrido del mes de mayo, y (2) El consumo de gas natural mostró diferencias frente a lo esperado del 38,26% y 38,85% para esos dos meses, respectivamente.
|
Nuevamente se modifican las fechas de presentación de estados financieros a la SuperSociedades. |
|
Teniendo en cuenta las medidas en materia de prevención, manejo y control que están siendo impartidas por el Gobierno Nacional para contener la propagación del COVID-19, la Superintendencia de Sociedades ha fijado nuevos plazos para envío de los estados financieros a 31 de diciembre de 2019. Verifiqué acá con los últimos dos dígitos del NIT Plazo máximo para el envío de información en el año 2020.
|
Cambio de plazos para entrega de información en procesos de reorganización empresarial. |
|
La Superintendencia de Sociedades decidió ajustar los plazos sobre la información que trimestralmente deben presentar los deudores en negociación o en ejecución de un acuerdo de reorganización. Consulte en nuestro Boletín cuáles son los nuevos plazos.
|
La SIC suspende términos de procesos jurisdiccionales hasta el 30 de junio de 2020. |
|
La Superintendencia de Industria y Comercio prorrogó la suspensión los términos de los procesos jurisdiccionales hasta el 30 de junio de 2020. Las excepciones son las mismas que se incluyeron en la Resolución 19831 del 30 de abril de 2020.
|
|
|
|