|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
|
|
Bogotá, Cali y Cartagena mantendrán por un tiempo más las medidas de aislamiento. |
|
Entérese acá de las últimas decisiones incorporadas por las alcaldías de Bogotá, Cali y Cartagena sobre las condiciones bajo las cuales deciden extender todas las medidas de asilamiento preventivo obligatorio, Bogotá y Cali hasta el próximo 15 de junio de 2020 y Cartagena por un mes más. Es importante mencionar que el Gobierno Nacional ha diseñado una estrategia normativa para la reactivación de ciertos sectores a partir de hoy 1 de junio.
|
Estas son las últimas decisiones en materia de transporte en Colombia. |
|
El servicio público de taxi podrá ofrecerse por cualquier medio a partir del 1 de junio de 2020, con el pleno cumplimiento de las protocolos de bioseguridad diseñados para tal fin. También se permitirá la actividad de los Organismos de Apoyo a las Autoridades de Tránsito y se prorroga la vigencia de algunos documentos de tránsito como la licencia de conducción y la revisión técnico-mecánica. Finalmente, se reanuda el cobro de peajes
|
Funciones del Ministerio de Salud y del INVIMA durante la emergencia económica son inconstitucionales: Corte Constitucional. |
|
La Corte Constitucional informó que declaró inexequible parcialmente el Decreto 476, mediante el cual el Gobierno otorgó al Ministerio de Salud y al INVIMA facultades para facilitar trámites administrativos y flexibilizar requisitos relacionados con la fabricación e importación de medicamentos, productos e implementos necesarios para prevenir, diagnosticar y tratar el Covid-19.
|
DIAN amplia plazo para Usuarios Aduaneros Permanentes y los Usuarios Altamente Exportadores. |
|
Los Usuarios Aduaneros Permanentes y los Usuarios Altamente Exportadores podrán seguir operando en el país al haberse extendido la emergencia sanitaria hasta el día 31 de agosto del 2020. Esto abrió la posibilidad para que las compañías que cuenten con la calidad de UAP y/o ALTEX prorroguen la operación siempre que modifiquen la garantía que ampara dichas calidades por el tiempo que dure la emergencia.
|
Protocolo de bioseguridad para el sector de minas y energía. |
|
El Ministerio de Salud y Protección Social adoptó el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del COVID-19 en el sector de minas y energía. Este protocolo establece las medidas generales de bioseguridad que se deben adoptar en el sector de minas y energía con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del COVID-19 de humano a humano durante el desarrollo de las actividades..
|
La CAN modificó las normas sobre productos cosméticos. |
|
La Comunidad Andina emitió la Decisión 857 mediante la cual modificó las Decisiones 516 y 833 que armonizaron las legislaciones en materia de productos cosméticos. Entre otras cosas, esta nueva norma abarca todos los asuntos relacionados con la Notificación Sanitaria Obligatoria para dichos productos.
|
Agencia Nacional de Minería extiende suspensiones de actividades administrativas. |
|
La Agencia Nacional de Minería mantendrá suspendidos la atención al público en todas las sedes a nivel nacional y los términos de todas las actuaciones administrativas iniciadas ante esta entidad y los términos con que cuentan los titulares mineros, solicitantes y proponentes para cumplir los requerimientos jurídicos y técnicos.
|
Nueva líneas de crédito de BANCOLDEX para Bucaramanga y Pereira. |
|
Se crearon unas líneas de crédito ofrecidas por el Gobierno Nacional, a través de BANCOLDEX, que hacen parte del programa "Colombia Responde". Para la ciudad de Bucaramanga se ha diseñado una solución de crédito preferencial dirigidas al mantenimiento de la liquidez de las microempresas y pequeñas empresas- Para Pereira la línea está dirigida al mantenimiento de la liquidez de las pequeñas, medianas y grandes empresas.
|