Ver en mi navegador

Buenos días:

Cada semana buscamos y seleccionamos las noticias más destacadas para ofrecérselas en este boletín.
Esperamos que resulte práctico y de utilidad.

Estimado lector y lectora:

Encuentre nuestro análisis sobre los principales anuncios y compromisos que tuvieron lugar en el marco de la COP26 y las implicaciones de la prórroga de la declaratoria de la situación de desastre en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus cayos.

 
 
 
 

Por favor, déjenos saber sus opiniones sobre este boletín. Si le resultó oportuno y con temas de verdadero interés para usted. También lo invitamos a que nos envíe o sugiera temas que quiera compartir con otras personas. Será un gusto hacerlos parte de nuestras próximas entregas.

Cuéntenos acá

Medidas y Efectos Cambiarios

• 18/11/2021: TRM $3.907,95 ↑
• 19/11/2021: TRM $3.943,438 ↓

En este último mes el valor del USD está en una importante apreciación respecto del COP. La tasa superó esta semana la barrera de los 3,900 x 1 USD, monto que no se veía desde agosto 4 al 12 de 2021 [entre 3.910 y 3.988,27] y julio 27 al 29 de 2021 [entre 3.902 y 3.810.49]. Durante esta semana, el valor de 1 dólar ha aumentado 54,90 pesos.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP26

Los jefes de Estado de más de 190 países se reunieron en Glasgow para discutir temas como la financiación para la acción climática y la definición de aspectos del mercado de carbono, con el propósito de multiplicar los fondos de financiación de cada nación para enfrentar el cambio climático, y mitigar los potenciales daños y pérdidas que el mismo pueda generar, y mantener la temperatura global por debajo de 1,5° C hasta el año 2100.

La conferencia terminó con la suscripción de una serie de compromisos por parte de los asistentes, necesario en un momento alarmante y también crucial en la lucha contra el cambio climático.

Ver más icon

Prórroga de la declaratoria de la situación de desastre en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus cayos

El Gobierno Nacional prorrogó la declaratoria de la situación de desastre en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus cayos por doce meses más y, con ello, dejó vigente todas las medidas y facultades establecidas en el decreto inicial.

Ver más icon

Eventos

Presente y futuro del M&A en Colombia

23 / 11 / 2021

Ver más icon

Café Virtual Tu Voz mi Voz: Diversidad

02 / 12 / 2021

Ver más icon

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones