Ver en mi navegador

 
 
 
 
 
 
   
Jueves, 9 de julio de 2020
 
 
 
 
 
MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS
Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros


A partir del 2021 el Banco de la República cambiará el procedimiento de registro de inversiones internacionales y de interacción con el sistema cambiario. Es recomendable verificar el estado de los registros de inversión extranjera y solucionar inconsistencias. Consulta nuestro artículo: Aquí
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial
 
Extensión del aislamiento preventivo obligatorio hasta el 1 de agosto de 2020.
El Presidente de la República anunció que se mantendrá el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 1 de agosto de 2020 en todo el territorio nacional. Entre las excepciones anunciadas, se destacan la extensión de las dos horas diarias para el esparcimiento a las personas mayores de 70 años. Adicionalmente, en municipios sin registros de COVID-19 y con baja afectación se autorizará el desarrollo de planes piloto para restaurantes, gimnasios y teatros, y la apertura de vuelos domésticos.

Se establecen los horarios para la actividades autorizadas en Bogotá D.C.
La Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. estableció turnos para el desarrollo de algunas actividades económicas autorizadas durante el aislamiento obligatorio con el fin de minimizar las aglomeraciones en el transporte público y mitigar la propagación del COVID-19. En particular, se determinaron los horarios para los agentes del sector cultura, recreación y deporte para el desarrollo de sus actividades y para hacer uso de los espacios artísticos y culturales.

BANCÓLDEX crea línea de crédito para el Atlántico.
La Gobernación del Atlántico, la Cámara de Comercio de Barranquilla y BANCÓLDEX diseñaron una solución de crédito preferencial dirigida al mantenimiento de la liquidez de las empresas localizadas en el Departamento del Atlántico. Serán beneficiarios de esta línea de crédito las personas naturales y jurídicas consideradas como microempresas y pequeñas empresas. El monto del cupo es de cuarenta mil millones de pesos.

Medidas relacionadas con la capacitación y entrenamiento para trabajo seguro en alturas.
El Ministerio del Trabajo expidió ciertas reglas transitorias para la capacitación y entrenamiento para el trabajo en alturas, en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Ministerio de Salud y Protección Social. De un lado, se creó una excepción, por el término de tres meses contados a partir de la entrada en vigor de la resolución, a la obligación de reentrenamiento para el trabajo en alturas de las personas que debían llevarlo a cabo desde el 12 de marzo de 2020.

Listo el protocolo de bioseguridad para los servicios religiosos.
El Ministerio de Salud y Protección social expidió el protocolo de bioseguridad que deberán implementar y adoptar las entidades religiosas con el fin de oficiar sus servicios religiosos. Este protocolo es complementario al general determinado mediante resolución 666 de 2020.

Reactivación el sector minero-energético con la reanudación de términos administrativos.
El Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería anunciaron que, a partir del 1 de julio de 2020, varios de los términos de actuaciones administrativas que se encontraban suspendidos debido a la contingencia mundial de salud, se reanudan con el objetivo de reactivar las actividades del sector minero energético.

La SIC reactiva verificación de cumplimiento en sentencias y sanciones impuestas.
La Superintendencia de Industria y Comercio decidió que, a partir del 1 de julio de 2020, los trámites de verificación de cumplimiento de sus sentencias y sanciones se realizarán mediante el uso de tecnologías de la información y comunicaciones.

Sentencias de la Corte Constitucional sobre de decretos de emergencia (Parte IV).
La Corte Constitucional declaró la constitucionalidad del Decreto 562 de 2020 a través del cual se creó una inversión obligatoria bajo la forma de títulos de solidaridad, pues la limitación a los derechos a la libre empresa y propiedad de los obligados a realizar la inversión en TDS es necesaria y equilibrada frente a la gravedad de los hechos que causaron la crisis. La Corte también declaró constitucional el Decreto 533 de 2020 por el cual se adoptan medidas para garantizarla ejecución del Programa de Alimentación Escolar y la prestación del servicio público de educación preescolar, básica y media.

 
 
 
 
 
 
Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales.
 
 
 
 
 
Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente:
Para más información contacte nuestro equipo:
[email protected]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash
 
Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia
Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia
Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia
Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia
 
LinkedIn Twitter facebook
 
 
 
 
 
© Brigard Urrutia 2020
 
Términos y condiciones | Políticas de tratamiento de la información
 
 

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones