|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
|
|
Nuevas reglas para los días sin IVA |
|
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ordenó a los establecimientos de comercio que participarán en las jornadas de días sin IVA: (1) cesar todas las prácticas que vulneren los derechos de los consumidores; (2) informar a los consumidores las condiciones aplicables y los precios de los productos; (3) ajustar todas las piezas de comunicaciones de los productos a los que se les aplicará la exención del IVA, anunciando que corresponde a un incentivo otorgado por el Gobierno Nacional y no a un producto de promoción. Por su parte, El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo entregaron directrices a las autoridades territoriales para el desarrollo del segundo y tercer día sin IVA, dirigidas a evitar las aglomeraciones y prevenir el contagio del COVID-19.
|
Aerolíneas y Aeropuertos ya cuentan con protocolo de bioseguridad para iniciar actividades |
|
El Ministerio de Salud expidió el protocolo de bioseguridad exclusivo para el transporte doméstico de personas por vía aérea, aplicable a los operadores de aeropuertos, aerolíneas y explotadores de aeronaves, empresas de transporte, agencias de aduana, a las secretarías de salud, a la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y a los pasajeros de medios de transporte aéreo en el territorio nacional.
|
Alcaldía de Bogotá extiende aislamiento preventivo y adopta medidas adicionales. |
|
La Alcaldía de Bogotá decidió dar continuidad al aislamiento preventivo obligatorio hasta el 16 de julio de 2020. De esta manera, se limita la circulación de personas y vehículos en la ciudad de Bogotá, con las excepciones consagradas en el Decreto Nacional 749 de 2020. Adicionalmente, se crearon unas reglas para los días sin IVA, que incluye la suspensión de la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicación en establecimientos comerciales ubicados en Bogotá D.C.
|
El sector gastronómico adopta protocolo de bioseguridad para el servicio "entrega para llevar". |
|
Este protocolo se complementa con las disposiciones establecidas en los protocolos del sector de centros de contactos y de llamada, servicios domiciliarios y plataformas electrónicas y del protocolo de comercio de alimentos Entre las medidas establecidas se encuentran las referidas a (1) las instalaciones, (2) el mantenimiento y desinfección, (3) los elementos de trabajo y dotación, (4) los elementos de protección personal, (5) la manipulación de insumos, productos y residuos, y (6) el capital humano.
|
Se reinician los términos judiciales a partir del 1 de julio de 2020. |
|
Se ha ordenado el levantamiento de términos judiciales y administrativos a partir del 1º de julio de 2020. Sin embargo, las sedes judiciales y administrativas de la Rama Judicial no prestarán atención presencial al público, la cual se llevará a cabo por canales electrónicos institucionales. De otro lado, se mantienen suspendidos los términos en la Corte Constitucional para decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad y la eventual revisión de acciones de tutela hasta el 30 de julio de 2020.
|
Sentencias de la Corte Constitucional sobre los decretos de emergencia (Parte II). |
|
La Corte Constitucional declaró inconstitucional el Decreto Legislativo 567 de 2020, mediante el cual otorgaba funciones jurisdiccionales a los procuradores judiciales de familia para adelantar los procesos de adopción mientras estuviera vigente la suspensión de términos en los juzgados de familia. Respecto al Decreto Legislativo 492 de 2020, por el cual se adoptaron medidas para el fortalecimiento del Fondo Nacional de Garantías, y como consecuencia se autorizaba tomar recursos del Fondo Nacional del Ahorro, la Corte declaró la exequibilidad condicionada del artículo 8, en el entendido de que el capital del FNA que se autoriza a disminuir no comprende los recursos derivados de la administración de las cesantías de los afiliados.
|
|
|
|