Ver en mi navegador

 
 
 
 
 
 
   
Martes, 30 de junio de 2020
 
 
 
 
 
MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS
Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros

TRM 3.758,91 ↑

Hoy se reúne la Junta Directiva del Banco de la República y habrá una rueda de prensa a la 1:00PM que será transmitida en el siguiente link #JuntaBanrep. Hoy vence el plazo para registrar la inversión suplementaria de sucursales del régimen especial (Form 13) y los movimientos de la cuenta de compensación de mayo 2020 (Form 10).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial
 
El Presidente de la República expidió el decreto de extensión del aislamiento obligatorio.
Como lo anunciamos la semana pasada, el Presidente de la República decidió prorrogar hasta el 15 de julio de 2020 la vigencia del Decreto 749 de 2020, modificado por el decreto 847 del mismo año, por medio del cual se decretó el aislamiento preventivo obligatorio nacional. En esta ocasión fueron modificadas las disposiciones relacionadas con los planes piloto para el sector gastronómico y religioso para brindar sus servicios presencialmente, extendiendo la posibilidad de adelantarlos en todos los municipios del país, y no solamente en aquéllos catalogados como “no COVID”.

Bogotá DC: Nuevas zonas de cuidado especial y restricciones en portales de Transmilenio.
La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció dos medidas para contener el contagio del COVID-19 ante el incremento de contagios presentado en los últimos días: la delimitación de tres zonas de cuidado especial y la alerta naranja en uno de los portales de Transmilenio. Dentro de las medidas que empezarán a regir en estas zonas de la ciudad, se encuentran, (1) cerramiento por catorce días, con lo cual nadie podrá entrar ni salir para trabajar; (2) se suspenden los permisos otorgados para los sectores de la construcción, manufactura y comercio de bienes no esenciales; (3) las personas solamente podrán salir de su residencia para abastecerse de bienes esenciales y recibir servicios médicos de urgencias.

ANI establece formalidades para contratos y proyectos afectados por la emergencia sanitaria.
La Agencia Nacional de Infraestructura ordenó que cualquier documento que tenga como causa o fundamento la adopción de medidas contractuales para mitigar los efectos derivados del COVID-19, tales como actas, otrosíes, transacciones conciliatorias, eventos eximentes de responsabilidad, entre otros, que se den en el marco de contratos celebrados con la ANI o en la estructuración de proyectos de APP, deberán contar con la aprobación de la Vicepresidencia Jurídica de la ANI previo a su suscripción.

Compensación especial para aeronaves que desempeñen labores de enseñanza.
Debido a la medida de aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, la Asociación de Usuarios Aeronáuticos de Colombia manifestó a la Aeronáutica Civil la imposibilidad para desempeñar labores de enseñanza o instrucción por parte de los explotadores de aeronaves colombianas. En respuesta, la Aerocivil creó un procedimiento de compensación consistente en reconocer en tiempo el valor pagado por concepto de la tarifa operacional correspondiente al año 2020 por las empresas y aeronaves que usan la infraestructura aeronáutica para labores de enseñanza.

Presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo para aprobación del Presupuesto Nacional.
En cumplimiento de lo establecido en las normas orgánicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal, el Gobierno Nacional dio a conocer el Marco Fiscal de Mediano Plazo, el cual es un instrumento de planeación financiera que cada año debe entregar al Congreso de la República para ser estudiado y discutido durante el primer debate de la Ley Anual de Presupuesto. En esta ocasión el Ministerio de Hacienda presentó las proyecciones para la economía colombiana teniendo como escenario relevante los impactos económicos del COVID -19.

 
 
 
 
 
 
Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales.
 
 
 
 
 
Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente:
Para más información contacte nuestro equipo:
[email protected]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash
 
Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia
Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia
Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia
Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia
 
LinkedIn Twitter facebook
 
 
 
 
 
© Brigard Urrutia 2020
 
Términos y condiciones | Políticas de tratamiento de la información
 
 

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones