|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
|
|
Vía libre a diferentes disciplinas deportivas, entre ellas, la práctica del Golf. |
|
El Ministerio de Deportes emitió la Resolución 632 de 2020, aprobando el protocolo específico de bioseguridad para la práctica del Golf que fue presentado por la Federación Colombiana de Golf. El protocolo describe las medidas que los clubes deben implementar en los campos de golf para su reapertura, para la práctica recreativa, y abarca exclusivamente el complejo de instalaciones inherentes a un campo de golf estándar.
|
Vuelve el entrenamiento y competencia de los futbolistas profesionales en Colombia. |
|
El Ministerio de Salud y Protección Social profirió la Resolución 993 de 2020 por medio de la cual adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del COVID-19 en las actividades relacionadas con el entrenamiento y competencia de los futbolistas profesionales. Esta norma aplicará a futbolistas profesionales, entrenadores y el personal de logística mínimo requerido para la práctica deportiva, vinculados a los clubes afiliados al DIMAYOR y debidamente reconocidos por la Federación Colombiana de Fútbol.
|
Nuevos fallos de la Corte Constitucional sobre la emergencia económica. |
|
Entérese acá de las decisiones más recientes adoptadas por la Corte Constitucional sobre los decretos legislativos, en las cuales, el alto tribunal constitucional se pronunció sobre la inconstitucional de ciertas disposiciones adoptadas por el Gobierno Nacional durante la emergencia económica.
|
Reglas de la administración del Fondo Nacional de Garantías S.A. sobre acceso al crédito. |
|
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público estableció ciertas normas relacionadas con la administración del Fondo Nacional de Garantías S.A., mediante las cuales se crea el marco especial de autorizaciones del FNG para dar acceso al crédito con los recursos transferidos y dar cumplimiento del Decreto 492 de 2020.
|
Líneas de Crédito de Bancóldex para las empresas de Fusagasugá y del sector Transporte. |
|
La Alcaldía de Fusagasugá y Bancóldex han diseñado una solución de crédito preferencial dirigida al mantenimiento de liquidez de las micro y pequeñas empresas de la región con un monto aproximadamente de COP 4.800.000.000. La vigencia del cupo sería hasta el agotamiento de los recursos aportados por la Alcaldía de Fusagasugá y los beneficiarios serán las personas naturales y jurídicas, consideradas como micro y pequeñas empresas, con domicilio principal en la ciudad de Fusagasugá. Por otra parte, el Ministerio de Transporte y Bancóldex, con el fin de combatir los efectos negativos en las empresas del sector transportador, han establecido una solución de crédito preferencial dirigida al mantenimiento de la liquidez de las empresas de dicho sector.
|
Reglas sobre el pago de la factura para usuarios de Zonas no Interconectadas: CREG. |
|
La CREG ha creado una serie de reglas transitorias relacionadas con el pago del valor de la factura por concepto del servicio público domiciliario de energía eléctrica con respecto a los usuarios regulados del servicio de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas. La medición por consumos promedios sólo será aplicable para aquellos usuarios regulados en Zonas No Interconectadas cuya facturación se realice con base en la medición de individual de su consumo.
|
Creación de los protocolos de bioseguridad para el sector inmobiliario y remodelaciones, comercio y portuario. |
|
El Ministerio de Salud y Protección Social ha dado vía libre a la creación de los protocolos de bioseguridad que deberán implementarse para la reactivación de los sectores inmobiliario y remodelaciones, comercio (referenciado por los código CIIU) y las actividades portuarias en Colombia.
|
|
|
|