|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial |
|
|
Ley sobre el pago en plazos justos. |
|
El presidente de la República sancionó la ley de pago en plazos justos que deberá ser acatada tanto por comerciantes como por quienes efectúen operaciones mercantiles aun cuando no ostenten dicha calidad. El objeto de esta norma es proteger a las personas naturales y jurídicas frente a condiciones contractuales gravosas en relación con los procedimientos y plazos de pago y facturación de sus operaciones comerciales, mediante la incorporación de la obligación de pago en plazos justos.
|
Medidas adicionales para el aislamiento preventivo en Bogotá D.C. |
|
La Alcaldesa Mayor de Bogotá impartió instrucciones de protección para población en alto riesgo del Distrito, en las que se incluye, personas diagnosticadas con diabetes, hipertensión u obesidad que no estén bajo control, y los adultos mayores de 60 años. Igualmente adoptó medidas para las personas diagnosticadas con COVID-19. Las personas que integran el grupo poblacional de alto riesgo deberán procurar no salir de sus domicilios y guardar cuarentena como medida para evitar su contagio.
|
Creación del registro Nacional de obras civiles inconclusas de las entidades estatales. |
|
El Congreso de la República creó el Registro Nacional de Obras Civiles Inconclusas en el territorio colombiano, cuyo objeto es identificar las obras financiadas con recursos públicos ya sea de manera total o parcial, que requieran de una evaluación e inversión técnica, física o financiera, con el fin de establecer las acciones para su destinación definitiva, terminación o demolición.
|
Documentos tipo en la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente. |
|
El Congreso de la República ordenó la adopción de documentos tipo en toda la actividad contractual de las entidades sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. La Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente deberá adoptar los documentos tipo, los cuales contendrán los requisitos habilitantes, los factores técnicos, económicos y otros para la escogencia. Cada una de las entidades estatales obligadas deberá emplear dichos documentos en las interventorías, consultorías y procesos de selección de obras públicas.
|
Nuevas líneas de crédito de Bancóldex para el Guainía y Palmira. |
|
El departamento de Guainía y Bancóldex diseñaron una solución de crédito preferencial dirigida al mantenimiento de la liquidez de las empresas de la región mientras se supera la coyuntura actual. Los beneficiarios serán las personas naturales y jurídicas, consideradas como micros y pequeñas empresas con domicilio principal en el Departamento de Guainía. De otro lado, el municipio de Palmira y Bancóldex diseñaron una línea de crédito preferencial dirigida al mantenimiento de la liquidez de las empresas de la región por un monto aproximado de dieciséis mil millones de pesos y la vigencia será hasta el agotamiento de los recursos aportados por el municipio de Palmira.
|
Sentencias de la Corte Constitucional sobre de decretos de emergencia (Parte VIII). |
|
La Corte Constitucional declaró inexequible, por un vicio de forma, el Decreto Legislativo 580 de 2020 por medio del cual se dictaron medidas en materia de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica. En este caso, se constató la ausencia de la firma del Ministro de Salud y Protección Social y de la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación sin justificación alguna que permitiera determinar las razones por las cuales no fue suscrito.
|
|
|
|