Entidad | Tipo | Título | Descripción general |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Decreto 1390 de 2018 | Por el cual se adiciona un Capítulo al Título 9, de la Parte 2, del Libro 2, del Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la Tasa Compensatoria por Aprovechamiento Forestal Maderable en bosques naturales y se dictan otras disposiciones. | Aplica a las autoridades ambientales competentes a las que se refiere el artículo 2.2.9.12.1.3. y a las personas naturales y jurídicas que aprovechen el recurso forestal maderable en bosques naturales ubicados en terrenos de dominio público y privado en el territorio colombiano. |
Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Decreto 1451 de 2018 | Por el cual se modifica el Capítulo I del Título 4 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles. | Se hace necesario armonizar la reglamentación del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles a partir de las disposiciones emitidas en la Ley 1819 de 2016 para dar claridad sobre el funcionamiento y la operatividad del FEPC. |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Decreto 1468 de 2018 | Por el cual se adiciona una sección al Decreto 1076 de 2015, con el fin de designar al Complejo de Humedales Urbanos del Distrito Capital de Bogotá para ser incluido en la lista de Humedales de Importancia Internacional Ramsar, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 357 de 1997 | La autoridad ambiental estará a cargo de la expedición y cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental del Complejo de Humedales Urbanos de Bogotá designado en la presente sección, tomando como base los planes de manejo ambiental de los Humedales Urbanos del Distrito Capital de Bogotá, actuales o los que los actualicen o modifiquen, formulados y aprobados por la respectiva autoridad ambiental. |
Ministerio del Interior | Decreto 1500 de 2018 | Por el cual se redefine el territorio ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta, expresado en el sistema de espacios sagrados de la 'Línea Negra', como ámbito tradicional, de especial protección, valor espiritual, cultural y ambiental, conforme los principios y fundamentos de la Ley de Origen, y la Ley 21 de 1991, y se dictan otras disposiciones | Tiene por objeto redefinir el territorio ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta, expresado en el sistema de espacios sagrados de la "Línea Negra -Sheshiza", como ámbito tradicional, de especial protección, valor espiritual, cultural y ambiental, así como establecer medidas y garantías para su efectiva protección, conforme los principios y fundamentos de la Ley de Origen de estos pueblos, en desarrollo de la Ley 21 de 1991 y atendiendo lo dispuesto en el Auto 189 de 2013 de la Corte Constitucional. |
Agencia Nacional de Hidrocarburos | Acuerdo 004 de 2018 | Por el cual se Aprueban los Términos de Referencia definitivos del procedimiento competitivo permanente 2018 y la minuta definitiva del contrato de exploración y producción, E&P Continental del Procedimiento Competitivo Permanente – 2018. | Minuta Continental Definitiva Términos de Referencia Definitivos Formatos PCP 2018 Anexos PCP 2018 |
Ministerio de Minas y Energía | Resolución 40807 de 2018 | Por medio de la cual se adopta el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático para el Sector Minero Energético - PIGCC. | Se adopta el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático para el Sector Minero Energético – PIGCC. |
Comisión de Regulación de Energía y Gas | Resolución 090 de 2018 | Por la cual se establecen los apartes revocados de la Resolución CREG 202 de 2013 mediante la Resolución CREG 093 de 2016 y se incorporan otras disposiciones. | Se establecen los aspectos revocados mediante la Resolución CREG 093 de 2016 en materia de: i) Gastos de Administración operación y Mantenimiento, ii) Otros Activos, iii) Mercados Relevantes de Distribución y iv) Demandas de Volumen; para contar con los elementos necesarios y aprobar de manera definitiva y no transitoria, los cargos de distribución de gas combustible a los que se les apliquen estas disposiciones de manera conjunta con los apartes no revocados de la metodología de remuneración de la actividad de distribución de gas combustible por redes de tubería consignada en la Resolución CREG 202 de 2013 y sus modificatorias. |
Presidencia de la República | Directiva | Directiva Presidencial 05 de 2018 | Articulación institucional para el cumplimiento de las órdenes impartidas por la Corte Suprema de Justicia mediante Sentencia 4360-2018 del 05 de abril de 2018, relacionadas con la deforestación en la Amazonía. |
Comisión de Regulación de Energía y Gas | Resolución 113 de 2018 | Por la cual se ajusta el artículo 5 de la Resolución CREG 152 de 2017 | Participantes en el proceso de selección para ejecutar la infraestructura de importación de gas del Pacífico. En el proceso de selección que adelante la UPME para la ejecución y operación de la infraestructura de importación de gas del Pacífico podrán participar todas las personas jurídicas interesadas, con excepción de las siguientes: (…) |
Ministerio de Minas y Energía | Proyecto de Resolución | Por la cual se establece la mezcla mínima de biocombustible para uso en motores diésel de las fuentes móviles terrestres que se utilicen para la actividad minera. | Memoria justificativa Comentarios hasta el 18 de agosto al correo [email protected] |
Agencia Nacional de Hidrocarburos | Proyecto de Acuerdo | Por el cual se realizan modificaciones al Acuerdo No. 2 de 2017, que sustituyó el Acuerdo No. 4 de 2012 y sus modificaciones o adiciones posteriores, sobre criterios de administración y asignación de Áreas para Exploración y Explotación de los Hidrocarburos propiedad de la Nación, expidió el Reglamento de Contratación correspondiente, y fijó reglas para la gestión y el seguimiento de los respectivos Contratos; y al Anexo 1 que hace parte integral del mismo | SLos comentarios podrán ser enviados hasta el 29 de agosto al correo [email protected] |