Compartir en Facebook | Compartir en Twitter | Ver en mi navegador | Quiero suscribirme

 
 
Brigard Urrutia
 
 
 
 
Boletín - A29
 
Boletín de Noticias de Aduanas y Comercio Internacional
 
Leer Más
 
 
 
 
 
Dispositivos electrónicos de seguridad
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
Implementación de dispositivos electrónicos de seguridad utilizados en el seguimiento y control de las operaciones de comercio exterior. La DIAN expide resolución “Por la cual se dictan las disposiciones para la implementación de dispositivos electrónicos de seguridad utilizados en el seguimiento y control de las operaciones de comercio exterior”.

Con el objetivo de establecer las características y elementos técnicos de los dispositivos electrónicos de seguridad y determinar los criterios técnicos de tales dispositivos, así como las facultades, los requisitos y forma de selección de los operadores que vayan a proveer el servicio a los obligados a instalarlos en las operaciones de comercio exterior.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Circular 003151 de 2018
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
Gravámenes Ad-Valórem aplicables a productos agropecuarios de referencia, sus sustitutos, productos agroindustriales o subproductos. Los valores señalados corresponden al arancel total aplicable a las importaciones procedentes de terceros países, por tanto no considera las preferencias arancelarias concedidas en virtud de acuerdos comerciales suscritos por Colombia.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Resolución 40298 de 2018
 
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA - MME
 
Por la cual se amplían plazos de entrada en vigencia de algunos requisitos, y se aclaran y flexibilizan unas condiciones aplicables al control y evaluación de conformidad, establecidas en el Anexo General del "Reglamento Técnico de Etiquetado - RETIQ".
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Decreto 585 de 2018
 
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO - MJD
 
Por el cual se adiciona un Capítulo, se derogan algunos artículos del Decreto 1069 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho, y se reglamentan los artículos 81 y 82 del Decreto Ley 19 de 2012. Las reglamentaciones referidas en este capítulo se aplicarán a todas las personas naturales y jurídicas que importen, compren, distribuyan, consuman, produzcan, almacenen o realicen actividades con las sustancias y/o productos químicos controlados en virtud de lo dispuesto por el Consejo Nacional de Estupefacientes, en todo el territorio nacional.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Decreto 590 de 2018
 
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT
 
Por el cual se adiciona el Capítulo 12 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015, estableciéndose un Programa de Fomento para la Industria de Astilleros. El Programa de Fomento para la Industria de Astilleros es un instrumento dirigido a las personas jurídicas que fabrican los bienes finales contenidos en las subpartidas arancelarias indicadas en el artículo 2.2.1,12.1.7. del presente Decreto. Mediante el Programa de Fomento para la Industria de Astilleros se autoriza al beneficiario del Programa a importar con exoneración de derechos de aduana las mercancías o bienes contenidos en las subpartidas arancelarias señaladas en el artículo 2.2.1.12,1,3. de este Decreto, con el compromiso de incorporarlos en la producción de embarcaciones y/o sus partes para la venta en el mercado nacional o internacional.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Lineamientos para la aplicación del Decreto 2218 del 2017
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
La DIAN impartió los lineamientos para la aplicación del Decreto 2218 del 2017, que adoptó las medidas para el control del fraude aduanero en las importaciones de fibras, hilados, tejidos, confecciones y calzado.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Importación con exoneración de derechos de aduana
 
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT
 
Se podrán importar con exoneración de derechos de aduana bienes para incorporar en la producción de embarcaciones y/o sus partes para la venta en el mercado nacional o internacional. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) adicionó un capitulo al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, DUR 1074 del 2015, para establecer un Programa de Fomento para la Industria de Astilleros como instrumento dirigido a las personas jurídicas que fabrican los bienes listados en la norma. El beneficiario del Programa podrá importar con exoneración de derechos de aduana ciertos productos que no tengan registro de producción Nacional al momento del embarque, con el compromiso de incorporarlos en la producción de embarcaciones y/o sus partes para la venta en el mercado nacional o internacional...
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Derechos antidumping definitivos a las importaciones de placas de yeso
 
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT
 
Se mantendrán los derechos antidumping definitivos a las importaciones de placas de yeso, clasificadas en la subpartida arancelaria 6809.11.00.00 originarias de México. La Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) negó la revocatoria directa solicitada por la sociedad USG México S. A. de C.V. en contra de la Resolución 170 del 2017, por la cual se impusieron derechos antidumping definitivos a las importaciones de placas de yeso, clasificadas en la subpartida arancelaria 6809.11.00.00 originarias de México, por un término dos años en la forma de un gravamen ad valórem el cual se liquidará sobre el valor FOB declarado por el importador, adicional al arancel vigente en el Arancel de Aduanas Nacionales, en un porcentaje del 7,14% para Abastecedora Máximo S. A. de C.V., del 25% para USG México S. A. de C.V. y del 42,86% para los demás exportadores de México...
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Concepto 44 de 2018
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
Obligatoriedad de la presentación de la resolución de clasificación. Dado que el numeral 2.6 del artículo 2015 del Decreto 390 de 2016 no ha sido reglamentado, la presentación de la resolución de clasificación arancelaria de las unidades funcionales como documento soporte especifico de la declaración aduanera estipulado en el artículo 154 del mismo decreto, no es exigible aún.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Resolución 002 de 2018
 
CONSEJO NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES - CNEST
 
Por la cual se modifica el numeral 2 del artículo 11 de la Resolución 0001 de 2015 “por la cual se unifica y actualiza la normatividad sobre el control de sustancias y productos químicos.” El Consejo Nacional de Estupefacientes expidió la Resolución 0001 del 8 de enero de 2015 mediante la cual se unifica y actualiza la normativa sobre el control de sustancias y productos químicos sujetos a control. En su artículo 11se dispone las obligaciones que deben cumplir los sujetos de control relacionadas con el manejo de sustancias y productos químicos controlados. Se hace necesario aclarar la oportunidad en las que los sujetos de control deben cumplir la obligación contenida en el numeral 2 del mencionado artículo.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Concepto 61 de 2018
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
¿Cuáles son los documentos soporte para realizar el descuento en importación? Toda importación debe estar soportada por los documentos exigidos conforme a la normatividad aduanera específicamente los artículos 120 (declaración de importación) y 121(documentos soportes de la declaración de importación) del Decreto 2685 de 1999, el cual se encuentra vigente, así como las pruebas necesarias para soportar todo descuento o deducción en materia del impuesto sobre la renta, conforme lo señala el Estatuto Tributario.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Circular 12 de 2018
 
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT
 
Medidas adoptadas por el consejo de seguridad de las Naciones Unidas contra la República Popular Democrática de Corea - RPDC. Se relacionan las restricciones y prohibiciones comerciales con la República Popular Democrática de Corea – RPDC donde se aclara que no todas las importaciones provenientes de Corea del Norte están prohibidas.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Adquisición e importación de maquinaria pesada
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
El Descuento por IVA pagado en la adquisición e importación de maquinaria pesada para industrias básicas. El art. 121-1 del D. 2685 de 1999 señala los documentos soporte de la declaración de importación que se requieren para probar, no obstante en materia de descuentos así como de deducciones en materia de renta se deben soportar los mismos, tanto con la declaración de importación como en los recibos de pago del IVA cancelado. Sobre el descuento en el impuesto de renta propio de la maquinaria pesada para industria básica, estamos frente al beneficio previsto en el art. 258-2 del E.T., en el cual se plantean tres posibilidades del pago del IVA en la importación...
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Decreto 637 de 2018
 
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT
 
Por el cual se establecen los criterios para determinar las reglas de origen no preferencial que deben cumplir los productos sujetos a medidas de defensa comercial. Están sujetos al cumplimiento de las disposiciones de este decreto los productos importados a los que se les imponga una medida de defensa comercial, de conformidad con las normas nacionales que regulan sus procedimientos de aplicación al amparo de lo dispuesto en los artículos VI y XVI del GA TI de 1994 y de los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio sobre Medidas Antidumping, Subvenciones y Medidas Compensatorias y Salvaguardias.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Decreto 631 de 2018
 
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
 
Por el cual se modifica el artículo 2.8.11.11.1 Y se adiciona el numeral 15 al artículo 2.8.11.9.1. del Decreto 780 de 2016. Encontrándose próxima la culminación término de un año, previsto en el artículo 2.8.11.11.1, ninguna empresa en Colombia ha concluido el trámite de registro ante el lCA, de la fuente semillera e iniciado la comercialización, y no se han emitido los requisitos fitosanitarios para la importación, lo que derivaría en la imposibilidad de acreditar el origen o procedencia de las semillas empleadas para iniciar con las solicitudes y en consecuencia los trámites derivados del licenciamiento del uso del cannabis con fines médicos y científicos. Por lo anterior, se requiere ampliar el término previsto.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Concepto 360 de 2018
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
¿El importador en Colombia puede cambiar, editar y modificar valores, cantidades, descripciones u otra información de las facturas comerciales originales que expide el proveedor en el exterior? No es viable efectuar cambios en la factura comercial emitida por el proveedor en el exterior, y amparar una mercancía en el registro Invima que sean similares o en cantidades no autorizadas en el mismo, lo que conllevaría a la aprehensión de las mercancías, sin perjuicio de la investigación penal por falsedad ideológica y material en documento público de que tratan los artículos 286 y 287 del Código Penal.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Presentación certificado de origen
 
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT
 
Productos cubiertos con medidas antidumping o salvaguardias presentarán certificado de origen. Desde ahora los productos que estén cobijados con derechos antidumping vigentes y con medidas de salvaguardias deberán presentar para su ingreso al país un Certificado de Origen No Preferencial, esto con el objeto que demuestren que los bienes provienen del país de origen declarado. Así lo establece el D. 637 del 11 de abril, a través del cual se exige el documento para los productos que tengan las condiciones descritas anteriormente, con el propósito de ejercer un control a las medidas de defensa comercial que aplica el MinCo.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Correcta aplicación del análisis integral
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
La DIAN estableció lineamientos y precisiones para la correcta aplicación del análisis integral. La Dirección de impuestos y aduanas Nacionales (DIAN) estableció lineamientos y precisiones para la correcta aplicación del análisis integral teniendo en cuenta la modificación introducida por el Decreto 349 del 2018, a su definición; en el control previo, procederá únicamente en los eventos en que la mercancía se entiende presentada ante la autoridad aduanera, sin limitaciones referentes a las restricciones legales y administrativas, ni a la afectación de derechos e impuestos; en los controles simultaneo y posterior, será necesario que se trate de mercancía presentada, no sujeta a restricciones legales o administrativas, salvo que estas hayan sido superadas, y que no se hayan afectado los derechos e impuestos ya liquidados y/o cancelados. En el evento en que el error en descripción implique un cambio de subpartida que conlleve a un mayor pago de derechos e impuestos, aplicará la figura de análisis integral siempre y cuando se realice el pago; si error se presenta en la cantidad, habrá análisis integral siempre y cuando se haya realizado el pago por el total de los derechos e impuestos; en consecuencia, las mayores cantidades que no hayan sido objeto de pago no podrán ser objeto de esta figura.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Circular Externa 000002 de 2018
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
Lineamientos para la aplicación del análisis integral previsto en el artículo 3 del Decreto 390 de 2016. La aplicación de análisis integral en el control previo, deberá realizarse de manera integral y armónica de conformidad con la regulación aduanera vigente, por lo tanto, este procederá únicamente en los eventos en que se demuestren en su totalidad las circunstancias previstas en el inciso primero de la definición y, en consecuencia, la mercancía se entiende presentada ante la autoridad aduanera, razón por la cual no habrá lugar a la aplicación del último inciso de la norma en cita...
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
El material extranjero desgravado por un acuerdo comercial suscrito por Colombia, no haría parte de la base gravable para liquidar el IVA
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
El material extranjero desgravado por un acuerdo comercial suscrito por Colombia, no haría parte de la base gravable para liquidar el IVA, habida cuenta que éste no fue exportado a zona franca del Territorio Aduanero Nacional, sino que ingresó directamente a zona franca. Actualmente se encuentra vigente el art. 400 del D. 2685 de 1999 relacionado con la liquidación del IVA para la importación de mercancías desde zona franca al resto del Territorio Aduanero Nacional. El parg. 1° del art. 112 del D. 2147 de 2016 es expreso respecto al tratamiento que se debe dar al producto final cuando sale de zona franca y este contiene mercancías originarias de países con los que Colombia tiene acuerdos comerciales vigentes, señalando que mantienen su carácter de originarias a efectos del pago de los derechos de aduana conforme a lo establecido en el respectivo acuerdo...
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Resolución 14623 de 2018
 
INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS - INVIMA
 
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución número 2013034419 del 20 de noviembre de 2013, "por la cual se reglamenta el procedimiento para las autorizaciones sanitarias de importación de muestras sin valor comercial para los productos de higiene doméstica, productos absorbentes de higiene personal, cosméticos, bebidas alcohólicas y alimentos que no cuenten con Registro Sanitario o Notificación Sanitaria Obligatoria". De conformidad con lo establecido en la Resolución 3772 de 2013 y verificado el comportamiento comercial y de importación de muestras en materia de alimentos y bebidas alcohólicas, se hace necesario modificar la Resolución 2013034419 de 2013 expedida por el INVIMA, en lo referente a la ampliación de la capacidad volumétrica del producto envasado, para realizar diferentes ensayos descritos en el anexo I de la presente resolución.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Decisión 92 de 2018
 
COMISIÓN ADMINISTRADORA - TRATADO DE LIBRE COMERCIO - CA-TLC
 
Dispensa temporal para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia. Otorga por el período del 9 de abril de 2018 al 8 de abril de 2019, una prórroga para el insumo de la dispensa temporal adoptada por la comisión administradora del tratado a través de la Decisión 86 de fecha 6 de febrero de 2017, mediante la cual los Estados Unidos Mexicanos aplicarán el arancel de importación correspondiente a los bienes originarios previstos en su calendario de desgravación del anexo 1 al artículo 3-04 del tratado a ciertos bienes textiles clasificados en las subpartidas del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías: (…)
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Concepto 4185 de 2018
 
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO - MHCP
 
Monopolio de licores destilados. La producción de licores destilados en jurisdicción de un departamento en el marco del monopolio de licores destilados en la modalidad de producción, es un asunto potestativo, supeditado a una decisión en ese sentido por parte de los departamentos. A esta conclusión se arriba partiendo de que el artículo 7º de la Ley 1819 de manera expresa señala que aquellos “podrán permitir temporalmente que la producción sea realizada por terceros mediante la suscripción de contratos adjudicados mediante licitación pública”, lo cual por demás resulta concordante con la autonomía que para la administración de sus recursos le reconoce el artículo 287 de la Constitución Política a las entidades territoriales.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Plan de Trabajo ARM sobre OEA
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
La DIAN y la Aduana de Costa Rica firmaron el Plan de Trabajo para el acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) sobre el Operador Económico Autorizado (OEA). En el marco del XXI Conferencia Regional de Directores de Aduanas de las Américas y el Caribe, que se está celebrando en los Cabos – México. La DIAN y la Aduana de Costa Rica firmaron el Plan de Trabajo para el acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) sobre el Operador Económico Autorizado (OEA). Este se suma a los que Colombia a suscrito y viene desarrollando con los países de Alianza del Pacifico y la CAN.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Ajustes, adiciones y mejoras al D. 390 de 2016 y al D. 2147 de 2016
 
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT
 
Ajustes, adiciones y mejoras al D. 390 de 2016 y al D. 2147 de 2016 en materia de zonas francas. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide decreto “Por el cual se modifican los Decretos 2685 de 1999 y 2147 de 2016”. Que con el propósito de contribuir a la política de agilización de trámites, es necesario continuar con la simplificación de la normatividad en materia de zonas francas, que propenda por la agilización y facilitación de los procedimientos y operaciones del régimen franco, el Gobierno Nacional conformó mesas de trabajo con representantes del sector privado de las cuales surgieron propuestas de ajuste, producto de decisiones concertadas que se incorporan en el presente Decreto.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Declaración de Importación Anticipada
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
Se establece obligación de presentar Declaración de Importación Anticipada para unas mercancías. La DIAN publica proyecto de resolución “Por la cual se establece la obligación de presentar Declaración de Importación Anticipada para unas mercancía”. Por la coyuntura internacional e interna en el mercado del acero y aluminio se hace necesario establecer mecanismos de control a la llegada de estas mercancías al territorio aduanero nacional, para evitar distorsiones en el mercado interno, que afecten la cadena productiva y la oferta exportable de productos con alto valor agregado.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Requisitos mínimos INVIMA para solicitud y mantenimiento de autorización como OEA
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
Requisitos mínimos INVIMA para que exportadores e importadores soliciten y mantengan la autorización como operador económico autorizado. La DIAN publica proyecto de resolución “Por la cual se modifica y adiciona la Resolución 000015 del 17 de febrero de 2016, adicionada por la Resolución 67 de 2016” con el fin de modificar los requisitos mínimos que deberán cumplir los exportadores y adicionar los requisitos mínimos que deberán cumplir los importadores interesados en solicitar y mantener la autorización como Operador Económico Autorizado para la categoría OEA - Seguridad y Facilitación Sanitaria de competencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Reglamento Técnico para Pilas Zinc-Carbón y Alcalinas
 
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT // MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE - MINAMBIENTE
 
Los MinCIT y el MinAmbiente expidieron el Reglamento Técnico para Pilas Zinc-Carbón y Alcalinas que se importen o fabriquen nacionalmente para su comercialización en Colombia. Los ministerios de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) y de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente) expidieron el Reglamento Técnico para Pilas Zinc-Carbón y Alcalinas que se importen o fabriquen nacionalmente para su comercialización en Colombia, con el propósito de adoptar medidas para proteger el medio ambiente, así como la prevención de prácticas que puedan inducir a error a los consumidores. La información descrita en la etiqueta, deberá ser legible a simple vista, veraz y completa; se colocará en su empaque, en lugar visible y de fácil acceso y deberá estar disponible al momento de su comercialización en idioma español. El Certificado de Conformidad será el documento que demuestre el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento técnico. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ejercerá las actuaciones que le correspondan con respecto a la importación y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), será competente para vigilar, controlar y hacer cumplir las prescripciones contenidas en el reglamento. El ONAC contará con dos (2) días hábiles para actualizar y poner a disposición del público la información correspondiente a los organismos acreditados en Colombia desde el momento en que queda suscrito el contrato de acreditación entre el organismo evaluación de la conformidad y el ONAC. Este reglamento entrará en vigor nueve (9) meses después de su publicación en el Diario Oficial 50569 del 19 de abril del 2018.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Respuesta a los cuestionarios investigación de "dumping" en las importaciones de ácido cítrico
 
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT
 
El MinCIT prorrogó hasta el 8 de mayo del 2018, el plazo para dar respuesta a los cuestionarios dentro de la investigación de "dumping" en las importaciones de ácido cítrico originarias de China. La Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) prorrogó hasta el 8 de mayo del 2018, el plazo con que cuentan todas las partes interesadas para dar respuesta a los cuestionarios remitidos, con el fin de obtener información pertinente y poder contar con elementos de juicio suficientes que permitan adelantar la investigación administrativa abierta mediante Resolución número 45 del 2018 mediante la cual ordenó el inicio de una investigación de carácter administrativo para determinar la existencia, el grado y los efectos en la rama de la producción nacional, de un supuesto "dumping" en las importaciones de ácido cítrico clasificadas en la subpartida arancelaria 2918.14.00.00, originarias de la República Popular China.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Todos los movimientos de sustancias y productos químicos controlados por el CNE deben registrarse en el Sicoq
 
CONSEJO NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES - CNEST
 
A partir del 1° de junio del 2018, todos los movimientos de sustancias y productos químicos controlados por el CNE deben registrarse en el Sicoq el mismo día en que se efectúe la transacción. El Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) modificó la Resolución 1 del 2015 por la cual se unificó y actualizó la normatividad sobre el control de sustancias y productos químicos, en lo relativo a las obligaciones que tienen que ver con el manejo de sustancias y productos químicos controlados. Los sujetos de control deberán realizar el registro detallado, actualizado y oportuno de los movimientos de sustancias y productos químicos controlados, de acuerdo con los parámetros y herramientas que determinen las autoridades competentes del control...
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Inversión en las zonas francas
 
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT
 
Diez trámites intervenidos para atraer más inversión a las zonas francas. Siete trámites simplificados y tres más eliminados en el régimen de zonas francas permitirán aumentar la competitividad de Colombia, así como atraer más inversión extranjera. El director de la DIAN, Santiago Rojas, quien también estuvo presente durante la presentación de los trámites intervenidos, señaló que estas medidas “hacen parte de esa gran política de facilitación al comercio internacional. Ya se expidió el estatuto aduanero y ahora queríamos compatibilizarlo con el régimen de zonas francas”.
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Correcta clasificación arancelaria.
 
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN
 
Precisiones sobre factura comercial, muestras sin valor comercial y responsabilidad de los agentes de aduanas sobre la correcta clasificación arancelaria.

Factura comercial: No es viable efectuar cambios en la factura comercial emitida por el proveedor en el exterior, y amparar una mercancía en el registro INVIMA que sean similares o en cantidades no autorizadas en el mismo, lo que conlleva a la aprehensión de las mercancías, sin perjuicio de la investigación penal por falsedad ideológica y material en documento público de que tratan los arts. 266 y 287 del C.P...
 
Leer más
 
 
 
 
 
 
Intercambio información con Mincit a través de la VUCE
 
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO - MINCIT
 
Los usuarios de los Sistemas Especiales de Importación - Exportación podrán intercambiar información con el MinCIT a través de la VUCE. La Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) informó que desde el 30 de abril será habilitado un nuevo servicio en el módulo de Sistemas Especiales de Importación - Exportación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) para los usuarios de los programas especiales a los que se refieren los artículos 172, 173 literales b y c, 174 y 179 del Decreto 444 de 1967. Con el nuevo servicio, se facilitaría el intercambio de información entre el MinCIT y los usuarios de los Sistemas Especiales...
 
Leer más
 
 
 
 
 
Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash
 
Brigard Urrutia | Calle 70 A No. 4 - 41 | Bogotá, Colombia
 
LinkedIn Twitter facebook RSS
 
 
 
 
 
© Brigard Urrutia 2018. All right reserved.
 
Aviso Legal
 
 
Miralo en tu navegador Suscribite a los newsletters

En virtud de lo establecido por la disposición de Protección de Datos Personales usted tiene derecho a solicitar al emisor de este mensaje la rectificación, actualización, inclusión o supresión de los datos personales incluidos en su base de contactos, listas o cadenas de mensajes en los cuales usted se encuentre. Conozca más

Quiero desuscribirme | Actualizar mis datos