20 de abril 2020
Volumen del comercio mundial de mercancías 2000-2022. Índice 2015=100. Fuente: Organización Mundial del Comercio.
La OMC prevé una caída del comercio del 13% en 2020 en el escenario más optimista

La pandemia de Covid-19, que está causando una gravísima perturbación de la actividad económica normal y de la vida, provocará un desplome del comercio mundial que la OMC (Organización Mundial del Comercio) sitúa entre el 13% y el Casi todas las regiones sufrirán en 2020 disminuciones de dos dígitos del volumen del comercio, y las exportaciones se verán especialmente afectadas en América del Norte y Asia
32% para 2020, en sus escenarios más optimista y pesimista, respectivamente.

Enric Ticó, presidente de FETEIA-OLTRA, compagina su rutina como profesional logístico con actividades cuotidianas con su familia durante el estado de alarma provocado por el Covid-19.
“China, de una u otra forma y para ciertos productos, dejará de ser la fábrica del mundo”

El tejido asociativo del mundo logístico se encuentra a pleno rendimiento para hacer que esta situación afecte lo menos posible a sus respectivos sectores y para mantener completamente informados a sus asociados sobre los constantes cambios.

El sector portuario demanda con urgencia la propuesta de rebaja de tasas.
El sector portuario reclama que las rebajas de tasas se extiendan más allá del estado de alarma 

La propuesta de rebaja de tasas portuarias que está debatiendo internamente el Gobierno, de la que diariodelpuerto.com les ofreció información el pasado jueves tras la pregunta realizada por este medio a la ministra de Hacienda, es vista como muy necesaria por el sector portuario, cuyos principales responsables piden que las medidas incluidas en el real decreto que se apruebe vayan más allá del estado de alarma actual, fruto de la pandemia.

                       
                       
Los buitres de los saldos
                       
La cadena de suministro y la involución
La campaña ha recaudado 10.000 euros en la primera semana tras su lanzamiento.
Carga Aérea Ayuda activa su primera entrega de material sanitario
Ado Agente de Carga apuesta por el software de Visual Trans.
Ado Agente de Carga apuesta por el software de Visual Trans
María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, durante su comparecencia de este domingo.
Rallo: “El país sigue abasteciéndose de manera razonable”
El avión de Air Europa ha aterrizado esta madrugada en Madrid.
Llega a Madrid un nuevo avión con material para la Generalitat Valenciana
Los puertos europeos creen que la UE debe decidir una estrategia de recuperación sobre cómo superar la crisis económica que enfrenta Europa.
Los puertos europeos reclaman ayudas para desempeñar su papel reactivador de la economía
La Generalitat Valenciana fleta otros tres vuelos con material sanitario
María José Rallo, segunda por la derecha, durante la comparecencia del Comité.
Transportes iniciará el lunes un nuevo reparto de mascarillas
Las nuevas exigencias del negocio marítimo obligan a los Puertos y sus Comunidades Portuarias a digitalizar sus procesos.
Las barreras que salvar para lograr un puerto inteligente
Carretillas TR colabora en la logística de material sanitario 
El recinto canario repartirá alrededor de 40.000 mascarillas.
Puertos de Las Palmas inicia el reparto de mascarillas
La ocupación de las bodegas de carga de los buques de la compañía ha oscilado entre el 10 y el 50% en el primer mes del estado de alarma.
Baleària realiza 1.000 salidas durante el primer mes del estado de alarma
Grupo Diario Editorial

Síganos en:

Facebook Twitter Linkedin

¿Podemos ayudarle?
TEL: +34 96 330 18 32

Si no desea seguir recibiendo esta publicación haga click aquí para darse de baja en el servicio.