La norma, aprobada ayer por el Congreso de los Diputados por 178 votos a favor y 170 abstenciones, incorpora casi todas las propuestas del Consejo General de la Abogacía Española, como el derecho de los clientes a ser informados de los costes generales del proceso, la regulación del amparo colegial o del derecho a la conciliación.
El texto “tiene por objeto regular el derecho de defensa, reconocido en el artículo 24 de la Constitución Española como derecho fundamental indisponible”. Una representación del Consejo -formada por el secretario general Javier Martín, la presidenta en funciones Victoria Ortega, el presidente electo Salvador González y el decano de Madrid Eugenio Ribón, en la imagen, además del decano de Barcelona Jesús Sánchez, el de Albacete Albino Escribano, la de Vigo Lourdes Carballo y las consejeras Cristina Llop y Encarna Orduna- acudió al Congreso para presenciar el debate.