La actualidad semanal en 2 minutos
Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes 12 de julio de 2024

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

Informe CE Justicia Gratuita

La norma, aprobada ayer por el Congreso de los Diputados por 178 votos a favor y 170 abstenciones, incorpora casi todas las propuestas del Consejo General de la Abogacía Española, como el derecho de los clientes a ser informados de los costes generales del proceso, la regulación del amparo colegial o del derecho a la conciliación.

El texto “tiene por objeto regular el derecho de defensa, reconocido en el artículo 24 de la Constitución Española como derecho fundamental indisponible”. Una representación del Consejo -formada por el secretario general Javier Martín, la presidenta en funciones Victoria Ortega, el presidente electo Salvador González y el decano de Madrid Eugenio Ribón, en la imagen, además del decano de Barcelona Jesús Sánchez, el de Albacete Albino Escribano, la de Vigo Lourdes Carballo y las consejeras Cristina Llop y Encarna Orduna- acudió al Congreso para presenciar el debate. 

Es noticia

Hoy 12 de julio es el Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio

Es el momento de poner en valor el trabajo realizado por los 40.748 abogados inscritos en el turno de oficio, que el año pasado atendieron más de 2 millones de asuntos, según las cifras recogidas en el XVIII Observatorio de Justicia Gratuita, presentado esta semana en un acto -en la imagen- en el que se reclamó una mejora de los baremos. 

Para visibilizar y reconocer esa labor, los Colegios de la Abogacía están realizando esta semana distintos actos por toda la geografía española. Y también hemos entrevistado a beneficiarios de este servicio para conocer cómo ha sido su experiencia.

Ya está disponible en versión digital en la web. En portada llevamos el relevo al frente de la Abogacía: el decano del Colegio de Málaga, Salvador González, fue elegido presidente del Consejo General de la Abogacía, para reemplazar a Victoria Ortega, quien, tras dos mandatos en el cargo, no se presentó a la reelección. También analizamos la influencia de la justicia europea en la administración de Justicia Española. 

INSCRÍBETE

Jornadas Violencia Género

Opinión

Por Iciar Bertolá Navarro, directora de Sepín Consumidores y Usuarios y presidenta de la Sección de Consumo del Colegio de la Abogacía de Madrid. 

La autora analiza la reciente sentencia del TJUE que avala esta vía procesal para permitir el control de transparencia de dichas cláusulas

LEER
Control parental

¿Cuál es la técnica más adecuada para la exposición del informe oral?

Por Óscar León, decano del Colegio de Abogados de Sevilla

Son tres: leído, de memoria, o sin leer con apoyo de un guion. El autor examina sus ventajas e inconvenientes.

LEER
Mascotas divorcio

Diversidad en prisión, ¿garantía de exclusión?

Por Ginés Zamora, abogado del Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria de Sevilla.

Es necesario mejorar la estancia en prisión y una adecuada atención, pero también crear mecanismos efectivos de inclusión. 

LEER
Jornadas Menores

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala

El CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la vigente normativa de Protección de Datos de Carácter Personal: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines del tratamiento: Mantenerle informado de noticias de interés para el ejercicio de la Abogacía y del CGAE en el ejercicio de las potestades públicas atribuidas a este Consejo; Legitimación del tratamiento: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e RGPD). Criterios de conservación de los datos: se conservarán de forma indefinida mientras usted no ejercite su derecho de oposición al tratamiento.

Comunicación de los datos: no se prevé la comunicación de los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Interesado:- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE). Paseo de Recoletos, 13 - 28004 Madrid (Madrid). Datos de contacto del delegado de protección de datos: [email protected].