Si no puedes ver esta newsletter haz click aquí
Spri Comunica
12 de julio de 2022 / De 9:30 a 11:30 / online
Una jornada virtual de 2 horas en la que explicamos de qué forma las Tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) combinada con el poder de las redes IoT, el big data y la analítica avanzada pueden ayudar a desarrollar modelos predictivos que ayuden a las empresas a conocer y simular sus necesidades energéticas. Y con ello optimizar el uso de la energía y planificar su consumo.
 
 
12 de julio de 2022 / De 12:00 a 13:30 / Abba Euskalduna Hotel, Bilbao (Bizkaia)
En esta jornada se detallarán los sectores implicados por la normativa UKCA y los requisitos necesarios para su obtención. Así mismo se tratará sobre otra normativa que afecta mucho a las empresas vascas exportadoras e importadoras tras el Brexit, como son las reglas de origen con Reino Unido, con especial mención a los sectores de Automoción, Bienes de equipo, y dispositivos médicos.
 
 
Calendario Deep Dive del BDIH
Cada Deep Dive se divide en diferentes sesiones temáticas, en las que se abordan las principales aplicaciones y soluciones tecnológicas planteadas ante los retos que las industrias manufactureras tienen a la hora de incorporar tecnologías digitales y sostenibles.
 
 
7 de julio/ De 9.30 a 14h / Palacio Euskalduna de Bilbao
El evento tiene como objetivo presentar proyectos innovadores en el marco de la Industria 4.0 que han desarrollado las startups en colaboración con las empresas partner de BIND 4.0. Dar la posibilidad a los asistentes de conocer quienes han creado las soluciones e implantaciones aplicadas a la industria inteligente, energía limpia y sostenible, alimentación y salud.
 
 
Programa Indartu 2022
Subvención a fondo perdido de hasta el 15% de la inversión realizada, hasta 3M € por empresa para adquirir, renovar y equipar nuevas instalaciones productivas y contribuir a la generación de empleo.
 
 
Programa Innobideak Innokonexio
Hasta 250.000 € por empresa en subvenciones a fondo perdido para las pequeñas y medianas empresas que quieran desarrollar proyectos de innovación, mejorar su gestión y proteger e internacionalizar su I+D+i.
 
 
Programa Aholku
Hasta 10.000€ para subvencionar el asesoramiento legal especializado que te permitirá mitigar los problemas comerciales derivados de las sanciones económicas impuestas a Rusia y Bielorusia.
 
 
Programa Basque Industry 4.0
Hasta 300.000€ para proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental que aborden la transferencia de tecnología desde agentes I+D en el ámbito de las TEICs aplicadas a la Fabricación Avanzada, hacia empresas industriales.
 
 
Programa Bancha Ancha Ultrarrápida
Subvenciones de hasta 30.000€ para ayudar a personas físicas y jurídicas con actividades empresariales, independientemente de su tamaño, a desarrollar proyectos que desplieguen redes de telecomunicaciones que permitan contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida de, al menos, 600 Mbps simétricos que necesitan para desarrollar su actividad de forma eficiente y competitiva.
 
 
Programa Sakondu 2022
Subvención hasta 45.000€ a fondo perdido para que pymes con actividad exportadora superior al 50% de su facturación mejoren su posición competitiva en mercados donde tienen poca presencia.
 
 
Programa Zabaldu 2022
Subvención de hasta 45.000€ a fondo perdido para que pymes con menos de un 50% de exportación aumenten su presencia en el exterior.
 
 
Programa Lortu 2022
Subvención a fondo perdido de hasta 30.000 € para contratación de profesionales externos que ayuden a realizar un diagnóstico de la situación de partida y elaborar un plan de acción financiero para facilitar la viabilidad del negocio.
 
 
Programa Hazinnova 2022
Acompañamiento y consultoría de 50h, por parte de expertos de primer nivel para la implementación de proyectos de corta duración y alto impacto que mejoren las deficiencias existentes en diferentes ámbitos del negocio.
 
 
Programa Inteligencia Artificial 2022
Ayudas a fondo perdido de hasta 100.000€ por proyecto para fomentar el uso de Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia de los procesos productivos y tu empresa en general.
 
 
Programa Industria Digitala 2022
Ayudas destinadas a empresas industriales y empresas de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial. Incluye gastos de consultoría, ingeniería y adquisición de hardware o software.
 
 
Programa Ciberseguridad Industrial 2022
Subvenciones de hasta 18.000€ a fondo perdido para impulsar mejoras en la ciberseguridad de las empresas industriales y de servicios técnicos, de diseño y de logística, ligados al producto-proceso industrial.
 
 
Programa Bideratu 2022
5M € en anticipos reintegrables para que empresas en crisis puedan asegurar su viabilidad a medio y largo plazo.
 
 
Mikroenpresa digitala prestakuntza
Son cursos gratuitos, de 2 horas de duración, en grupos reducidos para poder resolver dudas de forma personalizada, que te ayudarán a:
  • Aumentar el reconocimiento de tu marca y la audiencia de tu negocio: Twitter, LINKEDIN, INSTAGRAM I
  • Crear una estrategia digital para atraer a tus clientes potenciales: eCommerce, Vídeo Marketing, HUBSPOT CRM, Mailchimp, Blog corporativo, Analítica Web, CANVA.
  • Ganarle la batalla al tiempo tanto en tu negocio como en tu tiempo personal con diferentes herramientas y aplicaciones: TEAMS, Google Drive y Calendar.
  • Garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información de tu negocio: LOPD-RGPD, TicketBAI, Ciberseguridad.



La empresa vasca
está aquí
Youtube | Linkedin | Twitter | RSS

SPRI – Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, Alameda Urquijo, 36 - 4ª Plta., Edificio Plaza Bizkaia, 48011 BILBAO, Bi, España Tel.: 900 929 393 [email protected]

Al darte de baja dejarás de recibir todas nuestras comunicaciones, recuerda que puedes seleccionar tus preferencias editando tu suscripción.
Deseo darme de baja | Editar mi suscripción | Suscríbete y recibe nuestras comunicaciones | Información legal