|
ACTUALIDAD COVID-19 |
El nuevo rgimen de inversiones extranjeras como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19: exgesis contextual y aspectos prcticos Miguel Barredo Asociado Snior (Departamento de Derecho Mercantil) - Clifford Chance Octavio Canseco Asociado Snior (Departamento de Derecho Pblico) - Clifford Chance En este trabajo los autores analizan el impacto de la crisis del COVID-19 en la inversin extranjera. La suspensin del rgimen de liberalizacin vigente y el impacto de la crisis global desencadenada sobre los mercados burstiles, supone una amenaza para las empresas espaolas, cotizadas y no cotizadas. |
|
La regulacin del empleo debida al COVID-19: aspectos laborales y de Seguridad Social Juan Antonio Alts Trrega Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de Valncia. Estudi General Las medidas de contencin de la crisis sanitaria provocada por el COVID 19 han conducido a paralizar una parte importantsima de la actividad econmica de nuestro pas, con el fin de lograr el distanciamiento social que puede frenar los contagios. En consecuencia, son muchsimas las empresas que se han visto afectadas y que han tenido que paralizar o reducir su actividad y, por tanto, que han tenido que acudir a procedimientos de regulacin de empleo. Para proteger el tejido empresarial y a los trabajadores y con la vista en una deseada recuperacin de la actividad tras el fin del estado de alarma, se han llevado a cabo modificaciones en la normativa de los expedientes de regulacin de empleo temporales. Este estudio pretende analizar dichos cambios, poner algo de orden en las distintas medidas implementadas y arrojar luz sobre algunos aspectos que la norma deja ensombrecidos. |
|
Medidas urgentes sobre arrendamiento de vivienda del Real Decreto-ley 11/2020 para hacer frente al COVID-19 Dra. Elga Molina Roig Asesora jurdica en Derecho inmobiliario El RDL 11/2020 aprueba medidas para proteger a los arrendatarios de vivienda que se han visto afectados por las consecuencias de declarar el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus y, as evitar que los colectivos vulnerables puedan perder su vivienda o se vean imposibilitados para pagar la renta mientras dure el estado de alarma y un perodo posterior en el que, se prev que, todava se tendrn que soportar las consecuencias econmicas que puedan derivarse. |
|
Covid-19. Medidas limitativas de derechos. Arcas de No. Mencin a la proteccin de datos personales. Herramientas de geolocalizacin Emilio Fras Martnez Fiscal. Fiscala provincial de Albacete El presenta trabajo analiza la legalidad y constitucionalidad de las medidas limitativas de derechos que ya se han adoptado, o de aquellas que se ha anunciado para su prxima implantacin, as como otras que se encuentran en estudio por la crisis sanitaria generada por el COVID-19. Esencialmente se analizan los internamientos obligatorios de pacientes, el tratamiento de datos personales de la salud, el confinamiento de pacientes asintomticos en centros especiales o el desarrollo de aplicaciones que permitan la geolocalizacin de los ciudadanos. Se ocupa el texto en diferenciar la posibilidad de adoptar estas medidas en el rgimen general, as como en los supuestos del estado de alarma o excepcin. |
|
EJERCICIO PROFESIONAL |
Cabe vislumbrar cmo ser el abogado del futuro? Enrique Arnaldo Alcubilla Catedrtico Derecho Constitucional. Letrado de las Cortes Generales El librose estructura en tres partes: qu cambios se han producido en el Derecho y en el ejercicio profesional de los juristas, cmo se interpreta el nuevo paisaje y qu perspectivas se ofrecen para los abogados jvenes. Una obra de lectura imprescindible para todo aquel que no se contenta con contemplar el futuro sentado cmodamente en su silln. |
|
TRIBUNA |
Economa, Justicia y crisis financiera(1) Jernimo Pedrosa del Pino Magistrado-Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instruccin n.o 2 de Daimiel Desde la conexin directa entre Economa y Justicia en nuestra Constitucin Espaola del ao 1.978 contemplamos las Crisis Mundiales desde el ao 1.900 para analizar la actual situacin espaola (financiera, econmica, social, de valores e institucional). Hacia dnde iremos. |
|
La atenuante de reparacin del dao. Tratamiento legal y jurisprudencial Jos Domingo Monforte Carlos Pealosa Torn DOMINGO MONFORTE Abogados Asociados Se realiza una revisin crtica del premio penolgico que representa la circunstancia atenuante modificativa de la responsabilidad. Para ello se relacionan y analizan los elementos normativos exigidos para la aplicacin de la circunstancia atenuante de reparacin del dao y los criterios jurisprudenciales para su estimacin como simple o muy cualificada. |
|
LA SENTENCIA DEL DA |
Un juez exime a un mosso de trabajar por pertenecer a dos grupos de riesgo de desarrollar enfermedad grave por coronavirus Al presentar hipertensin y patologa cardiovascular tena que habrsele concedido un permiso por deber inexcusable. La Instruccin 3/2020, de la Consellera de Funcin Pblica, prev el derecho de los empleados pblicos que presten servicios en sectores estratgicos y padezcan enfermedades crnicas a disfrutar de ese permiso. |
|
JURISPRUDENCIA |
El taller responde del incendio del vehculo ocurrido tras ponerlo en marcha sin saber qu avera sufra Entra dentro de la mnima diligencia exigible el que con anterioridad a poner en marcha el coche se realizase el diagnstico del origen de la avera. |
|
No se puede denegar una autorizacin de residencia por arraigo social por la mera existencia de antecedentes policiales El Supremo resuelve la cuestin de inters casacional planteada, estableciendo una doctrina uniforme ante las diversas posiciones entre los diferentes Tribunales Superiores de Justicia, y concluye que la existencia de antecedentes policiales no constituye, en principio, causa de denegacin de una solicitud de primera autorizacin de residencia por circunstancias excepcionales de arraigo social, salvo que el solicitante represente un peligro, en el sentido que interpreta el TJUE, para el orden pblico o la seguridad pblica. |
|
Ingreso en un centro asistencial de un paciente con discapacidad para controlar su confinamiento por coronavirus El Juzgado ratifica la decisin tomada por la Administracin pblica sanitaria y, aunque la medida de ingreso se dicta en contra de la voluntad del paciente, restringiendo su libertad, se trata de una medida necesaria para la salud pblica. |
Un cocainmano cobrar la incapacidad absoluta aunque ha renunciado a la rehabilitacin Su abstinencia es tan grande que no posee una mnima aptitud intelectual ni capacidad para relacionarse activamente. |
|
COMISIN NACIONAL DE LA COMPETENCIA |
La CNMC aprueba el sistema para asignar capacidad en las regasificadoras, la red de transporte y en los almacenamientos subterrneos de gas Se har mediante subastas entre los distintos operadores interesados en contratar capacidad en el sistema gasista. Entrar en funcionamiento a partir del 1 de octubre de 2020. |
|
NOTICIAS |
Justicia inicia el proceso para la reforma de la LECrim con la creacin de la comisin que elaborar el anteproyecto El ministro quiere presentar el texto que permitir que los fiscales instruyan las causas penales antes de que finalice el ao. |
|
El Gobierno flexibiliza de nuevo los tiempos de conduccin y descanso de los transportistas Podrn conducir hasta once horas diarias frente a las nueve que se permiten habitualmente. |
|
CSIF pide que el contagio de funcionarios en el trabajo se considere accidente laboral a todos los efectos La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido este mircoles que el aislamiento y el contagio por coronavirus de los empleados pblicos durante la realizacin de su trabajo sea considerado contingencia profesional a todos los efectos para que adems de la prestacin por incapacidad temporal (IT) tenga efectos sobre pensiones e indemnizaciones. |
El Gobierno asigna 1,7 millones de derechos de emisin de CO2 a 35 proyectos para el periodo 2013-2020 El Consejo de Ministros ha aprobado la asignacin de 1,7 millones de derechos de emisin de gases de efecto invernadero al sptimo conjunto de instalaciones que han solicitado asignacin como nuevos entrantes al sistema y que afecta a 35 proyectos para el periodo 2013-2020. |
|