|
ACTUALIDAD COVID-19 |
Los efectos jurdicos del Coronavirus en los contratos de arrendamiento de vivienda Alejandro Fuentes-Lojo Rius Socio de Fuentes Lojo; Vocal de la Comisin de Codificacin de Catalua; Diputado de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogaca de Barcelona Anlisis sobre el impacto jurdico del COVID-19 en los contratos de arrendamiento para uso de vivienda permanente y sobre la aplicabilidad de la clusula rebus sic stantibus en estos casos |
|
Anlisis de urgencia de las medidas administrativas del estado de alarma Blanca Lozano Cutanda Catedrtica de Derecho Administrativo en CUNEF Mediante la declaracin del estado de alarma, el Gobierno se ha dotado de poderes extraordinarios para detener la epidemia del COVID-10. |
|
DOCTRINA |
La responsabilidad de la Administracin en los daos causados por la fauna silvestre Alberto Palomar Olmeda Profesor titular (Acred) de Derecho Administrativo. Magistrado de lo contencioso-administrativo (E.V). Abogado. Socio de Broseta La Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de febrero de 2020 zanja, en el plano jurisprudencial, la doctrina sobre la interpretacin de la Ley de Fauna Silvestre que excluye o limita la responsabilidad de las Administraciones Pblicas en relacin con los daos causados por dichos animales. Es la segunda Sentencia en un corte espacio de tiempo y fija el criterio de que la redaccin de la Ley de Fauna Silvestre no puede considerarse como una exoneracin de carcter general de la responsabilidad, al menos, cuando la Administracin ha hecho uso de otros instrumentos jurdicos para establecer una especial proteccin de la fauna en cuestin. |
|
TRIBUNA |
La Seguridad Social y el riesgo moral(1) Juan Molins Garca-Atance Magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo La Seguridad Social constituye un factor esencial de cambio social causado por la intervencin del Estado, lo que modifica el comportamiento de las personas y repercute en el funcionamiento de aquella institucin. |
|
LA SENTENCIA DEL DA |
Las Uniones temporales de empresas son sujetos pasivos del IAJD por derivarse tal condicin de la ley que regula su rgimen fiscal El artculo 9 de la Ley 19/1982 reguladora del rgimen fiscal de las UTEs se refiere expresamente a los tributos indirectos que corresponda satisfacer a la Unin por el ejercicio de su actividad; siendo esta declaracin de tal norma con rango de ley, la que posibilita a los efectos previstos en el artculo 35.4 LGT que la UTE sea considerada un ente sin personalidad jurdica catalogadode obligado tributario. |
|
JURISPRUDENCIA |
El travestismo del esposo es causa de nulidad matrimonial Error en las cualidades personales del otro contrayente determinantes de la prestacin del consentimiento. |
|
Responsabilidad por retraso en la tramitacin del planeamiento El TS da respuesta a un supuesto de responsabilidad patrimonial y establece doctrina en relacin con los arts. 48.d) RD Legislativo 7/2015, que a prueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitacin Urbana y 42 Ley 30/1992, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn. |
|
Derecho a acumular la lactancia y excedencia por cuidado de hijo en el sector del contact center sin descuentos en la retribucin La sentencia rechaza la actuacin de la empresa que en la liquidacin de salarios cuando pasan a excedencia detrae la parte proporcional a los percibidos al periodo de tiempo no trabajado desde la baja hasta que el menor causante del permiso cumpla 9 meses. |
La Unin Europea permite que las bonificaciones fiscales al gasleo profesional excluyan al transporte ocasional de pasajeros No hay vulneracin del principio de igualdad de trato en una legislacin nacional que aplica un tipo reducido del IE para el gasleo profesional utilizado como carburante, solo en el transporte regular de pasajeros, puesto que los servicios de transporte regular y los servicios de transporte ocasional de pasajeros, no responden a las mismas necesidades. |
|
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Directrices de la Comisin Europea en materia de derechos de los pasajeros ante la situacin derivada del coronavirus Las Dierctices interpretativas tienen por objeto aclarar cmo han de aplicarse determinadas disposiciones de la legislacin de la UE en lo que respecta a los derechos que tienen los pasajeros que viajan en avin, en tren, en autobs, en autocar o en barco, as como las correspondientes obligaciones de los transportistas, particularmente en lo relativo a las cancelaciones y los retrasos. |
|
Se permite el alquiler de vehculos sin conductor para el uso profesional de transportistas de mercancas durante el estado de alarma Adems, la Orden TMA/254/2020, de 18 de marzo, prorroga la vigencia de las tarjetas de cualificacin de los conductores profesionales, establece condiciones higinicas de utilizacin de autobuses y taxis y provee lo necesario para la adjudicacin del servicio de transporte areo regular en determinadas rutas de Baleares. |
|
El Gobierno ordena el cierre de todos los hoteles de Espaa en el plazo de siete das La Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, considera que la concentracin de personas en alojamientos tursticos en los que comparten espacios comunes, implica un incremento del riesgo de contagio. Permite sin embargo la apertura de aquellos establecimientos tursticos que alberguen clientes hospedados de manera estable y de temporada, siempre que sus ocupantes cuenten con las infraestructuras, en sus propios espacios habitacionales, para poder llevar a cabo las actividades de primera necesidad. |
|
NOTICIAS |
El Gobierno exime a la gran industria de interrumpir su suministro elctrico en cualquier supuesto Constata una cada de la demanda elctrica y de los combustibles durante esta semana. |
|
Los administradores concursales proponen una deduccin del 20% de lo invertido para activar el teletrabajo Piden que las prdidas generadas por las empresas durante el estado de alarma no sean tenidas en cuenta. |
|
Juzgado de Madrid da 24 horas a Justicia y al TSJ para que provean de equipo proteccin a secretarios judiciales Lamenta que en la Comunidad de Madrid "ninguna sede se ha higienizado a pesar de que han existido contagios". |
El Ayuntamiento de Madrid suspende el alquiler a unas 6.000 familias inquilinas y aplaza los desahucios La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid dejar de cobrar el alquiler a sus inquilinos, unas 6.000 familias, afectados por la crisis del coronavirus y suspender temporalmente los desahucios. |
|