Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

viernes, 1 de julio de 2022

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

Aprobada ayer, recupera la intervención de abogados y procuradores en todos los procedimientos, incluido el de micropymes, algo que había reclamado el Consejo General de la Abogacía Española en sus alegaciones al texto. Los cambios introducidos en la segunda oportunidad, sin embargo, suponen un retroceso los derechos de las personas insolventes respecto al anterior modelo.  

PUBLICIDAD:

nueva mutua

Opinión

Por Manuel Castaño Grande, socio director de Castaño Asociados

 El nuevo marco legal ha ampliado los medios de prueba, pero establece unas limitaciones que están dando lugar a denegaciones que, según el autor, no se ajustan a Derecho ni a lo establecido en nuestra jurisprudencia. 

LEER

Es noticia

En el primer trimestre de este año se han dictado 833 suspensiones del régimen de visitas, un aumento del 270%, según el Consejo General del Poder Judicial. Esto pone de relieve el impacto positivo de las últimas reformas legales a juicio de Teresa Peramato, fiscal de Sala delegada de Violencia sobre la Mujer. De todo ello se hablará en las X Jornadas de Violencia de Género, que tendrán lugar la próxima semana en León. INSCRÍBETE

El plan de especialización se da por concluido en Extremadura. Además ha decidido mantener vigente el proyecto en los 13 juzgados en los que su finalización no se producirá hasta el próximo 31 de diciembre. 

Un juez de Madrid ha determinado que este hecho constituye un delito de descubrimiento y revelación de secretos. Además, deberá pagar a la víctima una multa de seis euros diarios durante 12 meses, indemnizarla con 3.000 euros por daños morales y no podrá acercarse a ella durante los próximos tres años. 

La denuncia fue presentada en 2014 y la vista tendrá lugar en 2023. Y esto es solo el juicio oral. Después vendrá la ejecución de medidas, si el padre no cumple de manera voluntaria. Para el abogado defensor de la mujer, Francisco Colorado, supone una dilación intolerable. 

El presidente de su Subcomisión de Extranjería, Blas Jesús Imbroda, lamentó “profundamente”, a través de un comunicado, la muerte de los 37 migrantes en el salto a la valla de Melilla, que tuvo lugar el pasado viernes 23 de junio. 

INSCRÍBETE:

Violencia Género

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala