Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

viernes, 23 de junio de 2023

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

Abogacia28junio

Todos los abogados y abogadas de España están llamados a concentrarse a las 12 del mediodía del próximo miércoles 28 de junio ante las principales sedes judiciales de todas las provincias. Convocadas por los 83 Colegios de la Abogacía, estas concentraciones simultáneas, bajo el lema “La Justicia es una cuestión de Estado” exigirán una solución para el colapso que vive el sistema público de Justicia tras varios meses de huelgas. 

Opinión

Por Óscar Fernández León, decano del Colegio de Abogados de Sevilla. 

El abogado que disponga de una buena expresión lingüística comunicará mejor, y realizará su función con más eficacia y éxito. El autor nos explica qué debe caracterizar el lenguaje del abogado. 

LEER

Es noticia

Continuamos conociendo la labor de profesionales del turno de los diferentes Colegios de la Abogacía a través de nuestra sección de entrevistas, con la que rendimos homenaje a los más de 42.000 que integran este colectivo.  Esta semana hemos hablado con Susana Sánchez de Castellón, Iván García de Barcelona, Marco Antonio Furones de Zamora, Andrea Martínez de Cantabria y Andrés Peiró de Cartagena. 

En el evento se premió también la labor de cuatro juristas. La presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega, entregó el reconocimiento a Liliya Mykolayiv Kmit, abogada ucraniana residente en nuestro país, por su labor en la defensa de los derechos tanto de los ucranianos desplazados a España por la invasión rusa.

Desde las 9 de la mañana está teniendo lugar online este examen que servirá para comprobar si los aspirantes cuentan con la formación práctica suficiente y conocen debidamente la normas deontológicas y profesionales. 

La empresa la despidió alegando faltas de asistencia “sin la debida autorización o causa justificada”. Ahora deberá readmitirla y pagarle 5.450,41 euros por las diferencias salariales, más el 10 % de intereses.

Deberá pagarle una indemnización de 6.000 euros por daños y perjuicios a este padre que tiene la guarda y custodia de su hija. Según la abogada Mercedes Fernández, la sentencia es muy novedosa porque orienta la adaptación de jornada no solo respecto a la flexibilidad horaria, sino incluso a la movilidad funcional. 

PUBLICIDAD

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala