Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes, 31 de enero de 2025                                             

                   Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

La LO 1/2025 va a transformar el sistema judicial y por eso ambas instituciones coinciden en la necesidad de explicarlo en detalle a todos los colectivos involucrados. A lo largo de varias jornadas, que tendrán lugar en los próximos meses, se analizará la implantación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos en el orden civil y mercantil, así como los cambios en las diferentes jurisdicciones. La asistencia será gratuita y podrá seguirse en streaming.

podcast

Opinión

Por Jesús M. Sánchez, decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona. 

Esta norma introduce el requisito de procedibilidad, que obliga a los ciudadanos a intentar una solución extrajudicial antes de presentar una demanda. 

LEER

Es noticia

El presidente de la Abogacía se reúne con el alcalde de Barcelona

Salvador González visitó ayer el Colegio de la Abogacía de Barcelona, donde fue recibido por su decano, Jesús M. Sánchez. Además, mantuvo un encuentro con el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni. Asistieron también la secretaria general de la Abogacía, Encarna Orduna, y el presidente del Consejo de la Abogacía Catalana, Joan Martínez.

Los ciberdelincuentes duplicaron la tarjeta SIM de la víctima, accedieron a las claves de la cuenta y contrataron un préstamo y tarjeta prepago de manera instantánea. La sentencia concluye que el banco no adoptó las medidas de seguridad exigibles para evitar el fraude.

Según el fallo, si la vivienda es propiedad exclusiva de uno de los cónyuges, aunque su uso se atribuye al otro ex cónyuge y a los hijos, el pago de estos gastos será responsabilidad del propietario, salvo que la sentencia de divorcio disponga lo contrario. 

En el 48 aniversario del asesinato de los Abogados de Atocha, el máximo representante de la Abogacía entregó el galardón a las abogadas Cristina Almeida, Manuela Carmena y Paca Sauquillo, en representación de todos los laboralistas de la Transición española. 

Por Rafael Guerra, abogado y doctor en Filología Hispánica. 

En el debate entre leer o improvisar un informe oral, el autor defiende una postura que puede parecer controvertida: la lectura, lejos de restar impacto, potencia la claridad, la precisión y el control del tiempo.

LEER
image

Por Vanesa Fernández, vocal de la Sección de Consumo del Colegio de la Abogacía de Barcelona. 

Los dos métodos de pago tienen ventajas y desventajas: desde la rapidez de bizum a la irrevocabilidad de las transferencias. Entender sus diferencias es clave para proteger nuestras finanzas. 

LEER
ACA Plus

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala

El CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la vigente normativa de Protección de Datos de Carácter Personal: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines del tratamiento: Mantenerle informado de noticias de interés para el ejercicio de la Abogacía y del CGAE en el ejercicio de las potestades públicas atribuidas a este Consejo; Legitimación del tratamiento: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e RGPD). Criterios de conservación de los datos: se conservarán de forma indefinida mientras usted no ejercite su derecho de oposición al tratamiento.

Comunicación de los datos: no se prevé la comunicación de los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Interesado:- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE). Paseo de Recoletos, 13 - 28004 Madrid (Madrid). Datos de contacto del delegado de protección de datos: [email protected].


Click on me