Menu
Home
Herausgeber
Kategorien
Trend
Posteingang
Konto erstellen
Anmelden
Nederlands
English
Abogacía Newsletter nº 173
Abogacia.es
Abonnieren
0
Klicken Sie hier, um Abogacia.es zu abonnieren
Kategorien:
Rechtsanwälte
Alter:
14 - 18 Jahr
19 - 30 Jahr
31 - 64 Jahre
Laden...
5 jahre vor
Html
Text
Ver en el navegador
ABOGACIA.ES
03 MARZO, 2020
La sentencia del TJUE sobre el IRPH y la imperiosa necesidad de una urgente reforma legislativa
Jesús Sánchez García, abogado y secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona
La sentencia del TJUE de 3 de marzo de 2020 obliga a una urgente reforma legislativa de la disposición adicional decimoquinta de la Ley 14/2013 de apoyo a los empresarios y su internacionalización, que estableció un régimen de transición para la desaparición de índices o tipos de interés de referencia, que había sido reclamada en innumerables ocasiones, tanto por la Abogacía, como por muchas instituciones públicas
ANÁLISIS
Incertidumbre tras el criterio del Tribunal Supremo para considerar usurario un crédito revolving
Rubén Carballo Iglesias, socio del bufete Carballo & Murias
El autor, tras analizar las sentencias del Tribunal Supremo 628/2015 y la reciente 149/2020, considera que no resuelven la inseguridad jurídica en relación con el sistema revolving, toda vez que en un margen de uno o dos puntos del interés aplicado, o incluso décimas, primará el criterio subjetivo del juzgado o tribunal sin que el perjudicado pueda tener una idea clara de si su crédito es o no usurario con anterioridad a acudir a la vía judicial
ES NOTICIA
Colegios de Abogados y Administración de Justicia toman medidas ante la situación de alerta por el Covid-19
Los profesionales de la abogacía, cubiertos en caso de incapacidad temporal por el coronavirus
Las abogadas ya superan a los letrados entre los menores de 45 años
Cs traslada al Parlamento las propuestas de la Abogacía y propone que maternidad y paternidad sean causas de suspensión de juicio
DE FRENTE Y POR DERECHO
Reclamación de intereses de demora en los contratos del sector público tras su liquidación y extinción
Carmen Domínguez Aguilar, responsable del Área de Derecho Público de Gaona y Rozados
La autora analiza la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo que abre paso a la posibilidad de reclamar los intereses de demora en todos aquellos contratos públicos que estuvieran liquidados y extinguidos; siempre y cuando dicha deuda no estuviera prescrita por no haber transcurrido más de cuatro años desde la liquidación definitiva del contrato
10 PREGUNTAS A…
Ángela Cerrillos, presidenta de la Comisión de Igualdad, Diversidad e Inclusión del ICAM: “Obtenida la igualdad legal, la igualdad efectiva es imparable”
Ángela Cerrillos es diputada de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid y presidenta de su Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión.
EN BREVE
Cerca de una veintena de corporaciones e instituciones de la Abogacía, por un lenguaje inclusivo
La Abogacía rechaza la propuesta de la consellera valenciana para que los abogados de víctimas de violencia de género no representen a maltratadores
La brecha salarial entre las profesionales se redujo hasta el 15%
Abogacía Española rechaza la decisión de Grecia de suspender las solicitudes de asilo y protección internacional de refugiados
El Colegio de Granada medirá la igualdad de trato y oportunidades en el seno de la abogacía
El ICAB y el CGPJ firman un convenio de colaboración para impulsar la ‘Segunda oportunidad’
Isabel Celaá: “Las profesiones son una pieza fundamental de nuestra economía y de nuestro progreso social”
Banca y ciudadanos se juegan más de 6000 millones de euros tras la sentencia del IRPH y `Revolving´
Convenio entre el Ayuntamiento y el Colegio de la Abogacía de Lleida para reforzar el asesoramiento y mediación con la población migrada
Spain Legal Expo 2020 aplaza su celebración a julio de 2020 por la alerta sanitaria en relación al Covid-19
El Colegio de Abogados de Murcia entrega la medalla de oro de la institución a los colegiados con 50 años de ejercicio
Éxito de las Jornadas sobre la Prueba Digital organizadas por los Abogados de Cádiz
El Colegio de Ciudad Real celebra una Jornada sobre el recurso de casación
La Abogacía del arco litoral exige al Gobierno que el Corredor Mediterráneo sea “una inversión prioritaria”
Mutualidad de la Abogacía obtiene la certificación ISO 9001 por la calidad su servicio de atención telefónica al mutualista
El ICAV entrega sus “cheques solidarios” a 31 entidades con fines benéficos
El ICAB promueve una sociedad más igualitaria y señala que un 33% de las mujeres son socias en despachos colectivos
¿ No quieres seguir recibiendo estos e-mail ?
Actualizar preferencias
|
Darse de baja
Política de Privacidad y Aviso Legal
Teilen auf
Laden...
Weitere Newsletter von
Abogacia.es
El Parlamento Europeo investigará la situación de los mutualistas
Abogacia.es
Letzten Freitag um 06:52
Reforma del turno de oficio
Abogacia.es
Vor 9 Tagen
Abogacía pide minimizar daños de la huelga judicial
Abogacia.es
Vor 16 Tagen
Weitere Newsletter von Abogacia.es
Laden...
Verwandte Newsletter
[[subject]]
[[publisher.name]]
[[date]]
Andere Kategorien anzeigen
Rechtsanwälte
© 2025
Allgemeine Geschäftsbedingungen
Privatleben
Schließen
Home
Herausgeber
Kategorien
Trend
Posteingang
Konto erstellen
Anmelden
© 2025
Allgemeine Geschäftsbedingungen
Privatleben
Nederlands
English