Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

viernes, 07 de octubre de 2022

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

España es el país europeo con más asuntos de justicia gratuita -3.379 por cada 100.000 habitantes frente a los 734 de media europea-. Pero también es de los que peor paga: solo 178 euros por asunto, muy por debajo de los 462 de media europea y a años luz de los más de 2.000 euros que paga, por ejemplo, Noruega. Son cifras del Informe de evaluación sobre los sistemas judiciales europeos 2022, realizado por el Consejo de Europa, que también le saca los colores a nuestro sistema judicial por su lentitud. 

INSCRÍBETE:

Opinión

Por Paloma Abad Tejerina, presidenta de la Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia

Las obligaciones económicas entre los padres y los hijos son una fuente continua de conflictos. Las rupturas matrimoniales y los nuevos modelos de familias pueden dar lugar a que los hijos rompan vínculos con el progenitor. ¿Eso puede llevar al cese de la pensión de alimentos? 

LEER

Es noticia

La sentencia da la razón a un matrimonio de Vigo víctima de phising en 2015 y condena al banco a devolverles la cantidad estafada. Este tipo de delitos, obtener a través de internet datos privados de los usuarios para acceder a sus cuentas bancarias, son cada vez más comunes. Los clientes que son víctimas suelen ganar los litigios contra las sucursales en la mayoría de los casos.

El texto del decreto de ley sobre la reforma laboral es confuso y requiere una interpretación para aclarar su sentido. Eso es lo que hará en Aula Abogacía el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Blasco Pellicer, que clarificará la regulación de las contratas y subcontratas. Será uno de los ponentes del I Encuentro Nacional de Estudios y Diálogos Jurídicos, organizado por la Abogacía Española que tendrá lugar en Madrid el 22 y 23 de noviembre.

Será el 3 y 4 de noviembre en Albacete, en las XXIV Jornadas de los Servicios de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria. El objetivo, desarrollar buenas prácticas para tratar adecuadamente a los internos que sufren enfermedades mentales. Nos lo cuenta Blanca Ramos, presidenta de la Subcomisión de Derecho Penitenciario de la Abogacía Española. INSCRIPCIONES ABIERTAS.

El letrado valenciano Francisco Javier Galán ganó la batalla a una compañía telefónica que le reclamaba insistentemente una deuda de 80 euros que no existía. Consiguió en 2017 la primera sentencia en España que impone una orden de alejamiento y una prohibición de comunicación contra ellas. Ahora lo ha recogido en un pequeño manual, en el que da consejos para poner coto a estos abusos. 

INSCRÍBETE

Aula Abogacía

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala