Laden...
Hace 80 años, el 14 de febrero de 1945, un error de navegación llevó a 62 bombarderos B-17 estadounidenses a atacar Praga en lugar de su objetivo previsto en Alemania. El bombardeo, que duró unos pocos minutos, destruyó 2500 edificios y causó la muerte de 701 personas, además de dejar 1184 heridos.
Los aviones, que partieron de bases británicas, se desviaron de su ruta debido a condiciones meteorológicas adversas y problemas técnicos en la navegación. La confusión llevó al lanzamiento de 152 toneladas de bombas sobre la capital checa, produciendo graves daños en diversos barrios, especiamente Vinohrady.
El primer ministro checo, Petr Fiala, expresó su apoyo a todas las iniciativas serias que busquen una paz duradera en Ucrania. En declaraciones a la agencia de noticias ČTK, Fiala destacó que cualquier acuerdo debe contar con el respaldo de Ucrania y garantizar que Rusia no represente una amenaza para otros países europeos. Esta postura se da en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde la República Checa está representada por su presidente Petr Pavel y su ministro de Relaciones Exteriores, Jan Lipavský.
Lipavský también se refirió a la reciente conversación telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ruso Vladimir Putin. Según él, es crucial que Ucrania y Europa participen en la negociación de los términos del cese al fuego, dado que el conflicto afecta directamente a la región. "La guerra se libra en Europa y sus consecuencias no pueden ser ignoradas", subrayó el ministro checo.
La microbióloga Kateřina Snopková, de la Facultad de Medicina de la Universidad Masaryk en Brno, ha identificado un nuevo tipo de bacteria en muestras recogidas en la Antártida. La ha nombrado Pseudomonas rossensis, en honor a la isla James Ross, donde el programa antártico checo tiene una de sus bases de investigación.
Snopková obtuvo las muestras hace diez años durante una expedición de tres meses. Tras años de análisis, logró describir esta nueva especie, que destaca por su capacidad de producir compuestos con potencial uso médico en condiciones extremas, como temperaturas bajo cero y ciclos de congelación y descongelación.
El descubrimiento amplía el conocimiento sobre la biodiversidad microbiana en zonas polares y sus estrategias de adaptación. Además, se enmarca en los estudios de la Universidad Masaryk en la Antártida, donde actualmente se encuentra su 21ª expedición científica.
Un 45% de los estudiantes de secundaria y los últimos años de primaria en Chequia utilizan herramientas de inteligencia artificial, según una encuesta del instituto STEM para la organización Nekrachni. El estudio, realizado con 1536 alumnos de entre 11 y 19 años, revela que ChatGPT es la herramienta más popular, usada por el 89% de los encuestados, seguida de Photomath.
A pesar de su creciente popularidad, un tercio de los estudiantes afirmó que sus profesores desaconsejan o prohíben el uso de la IA en clase. Sin embargo, un 24% indicó que ha recibido tareas escolares que requieren trabajar con inteligencia artificial.
El multimillonario Elon Musk ha instado al gobierno de Estados Unidos a suspender el financiamiento de los medios públicos Radio Free Europe y Voice of America, con sede en Praga. En una publicación en la red social X, Musk calificó a estos medios como "radicales de izquierda" que desperdician mil millones de dólares de dinero público.
Musk, aliado cercano del presidente Donald Trump, está al frente de esfuerzos por recortar el gasto público. Sus declaraciones se producen en un contexto de mayor escrutinio a los medios financiados con fondos públicos en Estados Unidos, que también está bajo investigación por parte de los reguladores estadounidenses. Radio Free Europe, fundada durante la Guerra Fría, continúa ofreciendo noticias independientes en regiones donde la libertad de prensa se escuentra restringida.
Aunque San Valentín no es una festividad tradicional en Chequia, muchos restaurantes esperan estar llenos este 14 de febrero, según la Asociación de Hoteles y Restaurantes. Los establecimientos con un ambiente más íntimo ofrecen menús especiales y degustaciones, mientras que los restaurantes cerveceros prevén menor afluencia.
Por otro lado, muchas personas optan por preparar la cena en casa, lo que ha impulsado la venta de ingredientes premium en supermercados. Según la cadena Billa, las compras de chocolates y flores han aumentado hasta un 30% en comparación con días normales, mientras que los clientes también buscan productos gourmet como quesos importados, jamón curado y mariscos.
El Viktoria Plzeň perdió 1-0 en su visita al Ferencváros en el partido de ida de la fase eliminatoria de la Europa League. El equipo húngaro tomó la ventaja en el minuto 23 con un gol de cabeza del israelí Muhammad Abu Fani. La vuelta se jugará la próxima semana en el estadio Štruncovy Sady, donde el conjunto checo buscará revertir el marcador.
El ganador de esta eliminatoria se enfrentará en octavos de final contra el Lazio de Roma o el Athletic de Bilbao. El Viktoria Plzeň es el único equipo checo que sigue en competición europea esta temporada y busca repetir su buen desempeño del año pasado, cuando llegó hasta los cuartos de final de la Conference League.
Para este sábado se esperan cielos mayormente nublados con posibilidad de nevadas aisladas. En las zonas montañosas del norte, la nubosidad será más densa y se podrían registrar nevadas débiles a lo largo del día.
Las temperaturas máximas oscilarán entre -3°C y +1°C. El viento será débil y variable, con dirección predominante del norte y ráfagas de hasta 4 m/s.
En el Klub Letka de Praga se realiza un desfile de teatro de títeres apto para grandes y pequeños, en el que los estudiantes y graduados de la Academia de Arte Dramático en Praga experimentan y entretienen, a la vez, con miniaturas, objetos readymade, y marionetas artesanales.
El 14 de febrero de 1945, un escuadrón de bombarderos estadounidenses lanzó su letal carga sobre la capital checa por un error de navegación, dejando 701 muertos y cientos de edificios destruidos.
El 14 de febrero de 1945, los Aliados bombardearon la ciudad de Praga, dañando gravemente la Sinagoga de Vinohrady, una de las más grandes en Europa. “No quedó nada y nos gustaría saber más”, dice el historiador del Museo Judío de Praga Arno Pařík recordando el centro de la vida religiosa de una de las comunidades judías más importantes de las tierras checas a comienzos del siglo XX.
Este e-mail es enviado automáticamente según la versión del boletín de noticias a la que se haya suscrito. La suscripción pueden modificarla en https://espanol.radio.cz/newsletter/subscribe.
© 2025, Radio Prague International - Emisiones de la Radio Checa para el Exterior, todos los derechos reservados.
https://espanol.radio.cz, e-mail: [email protected], Facebook, Twitter, Youtube, Instagram
Laden...
Laden...