Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes, 14 de febrero de 2025                                             

                   Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

Los V Premios Igualdad de la Abogacía se entregarán el 6 de marzo en una jornada que contará con la participación de destacadas figuras como Cristina Almeida, Manuela Carmena y Paca Sauquillo, que participarán en la mesa redonda "Las abogadas". También se debatirá sobre la igualdad en la actualidad con expertos como Elen Irazabal, Jennifer Riveiro y Borja Sainz de Aja. La jornada concluirá con la entrega de los premios, que reconocen a personas o entidades comprometidas con la igualdad real en la profesión. Enlace al programa e inscripción

Sabadel

Opinión

Por Óscar Fernández León, decano del Colegio de Abogados de Sevilla

Esa negociación va mucho más allá de honorarios y estrategias legales. Un cliente que se siente comprendido y guiado será más receptivo a los argumentos jurídicos y tomará decisiones más informadas.

LEER

Es noticia

Es el primer ciudadano español que ha ganado una demanda de este tipo. El Estado le asignó 4.513,86 euros de manera incorrecta entre 2020 y 2021. El fallo resalta que no se puede hacer recaer sobre el beneficiario un error de la autoridad competente, especialmente si se trata de personas en situación de vulnerabilidad. 

La directora del Departamento Jurídico del RIJ, Reyes Rodríguez Zarza, destacó en un curso sobre Mediación Civil y Mercantil el papel clave del Registro de Impagados Judiciales para facilitar acuerdos y resolver disputas de impago de manera eficiente. . 

Aunque la Sala reconoce que la conducta fue inadecuada, indica que la empresa no contaba con un código de conducta que regulase el uso de los móviles facilitados a los empleados y que no se presentó evidencia de que la imagen hubiera afectado a la imagen de la empresa.

La demandante, enfermera de profesión, solicitó a su empresa una reducción de jornada para atender a su hijo y posteriormente pidió la prestación económica. La sentencia destaca que el menor padece una limitación cognitiva severa,  incluida en el listado de patologías graves.

https://www.abogacia.es/wp-content/uploads/2024/07/AdobeStock_858445185-scaled.jpeg

Por Cristina Vallejo, abogada especializada en derecho civil y mercantil

La Audiencia Provincial de A Coruña ha respondido a esta cuestión en una reciente sentencia, anulando una cláusula de exoneración incluida en un contrato de compraventa. 

LEER
image

Por Eloi Sarrió, secretario de la Sección de Derecho y Defensa Animal del Colegio de la Abogacía de Alicante

El Real Decreto 666/23 obliga a los veterinarios a comunicar electrónicamente la prescripción de antibióticos en animales de compañía mediante la plataforma PRESVET, lo que ha generado una gran controversia.

LEER
ACA

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala

El CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la vigente normativa de Protección de Datos de Carácter Personal: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines del tratamiento: Mantenerle informado de noticias de interés para el ejercicio de la Abogacía y del CGAE en el ejercicio de las potestades públicas atribuidas a este Consejo; Legitimación del tratamiento: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e RGPD). Criterios de conservación de los datos: se conservarán de forma indefinida mientras usted no ejercite su derecho de oposición al tratamiento.

Comunicación de los datos: no se prevé la comunicación de los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Interesado:- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE). Paseo de Recoletos, 13 - 28004 Madrid (Madrid). Datos de contacto del delegado de protección de datos: [email protected].


Click on me